MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La herramienta, llamada "Safety check" (Comprobación del estado de seguridad, https://www.facebook.com/about/safetycheck/), permite a quienes se encuentran en la zona del siniestro dar cuenta de su estado, así como estar informados sobre el estado de sus amigos.
"Conéctate con tus amigos y seres queridos durante una catástrofe", indica la aplicación, que permite tres opciones al usuario: "consulta las notificaciones (si estás cerca de una catástrofe, te preguntaremos si estás bien), confirma que estás bien (si estás bien, toca o haz clic en el botón 'Estoy bien') y comprueba cómo están los demás (te avisaremos cuando tus amigos confirmen que están bien)".
"Safety Check" fue creada en octubre de 2014 y fue utilizada con éxito tras el terremoto de Nepal el pasado mes de abril.
"La herramienta se activa cuando se produce un desastre natural. Si estás en la zona afectada, recibirás una notificación de Facebook en la que te preguntaremos si estás bien", explica la red social.
"Para determinar dónde estás, nos basaremos en la ciudad asociada a tu perfil, en tu última ubicación (...) y en la ciudad desde la que te conectas a internet. Si nos equivocamos, puedes indicar que no estás en la zona afectada", indica.
La red social empezó a desarrollar esta aplicación tras el terremoto y el tsunami de Japón en 2011, configurando primero un tablón de anuncios y más tarde la herramienta actual. "Durante la crisis, comprobamos que la gente se sirve de la tecnología y las redes sociales para permanecer en contacto con sus seres queridos", escribió Facebook en su página we
El nuevo gerente de la compañía es Julio Turizzo Villalba, quien es ingeniero civil y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector gasífero
La alianza permitirá canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de programas de viajero frecuente de las compañías
El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031