.
TRANSPORTE

Accionistas de Latam dieron aval al Plan de Reorganización para salir del Capítulo 11

miércoles, 6 de julio de 2022

Se aprobó la emisión de bonos convertibles, un aumento de capital de US$10.300 millones y demás modificaciones a los estatutos

La aerolínea Latam Airlines Group informó que, por unanimidad de la Junta Extraordinaria de Accionistas, se aprobó el Plan de Reorganización dispuesto para salir del Capítulo 11, que es la Ley de quiebras en Estados Unidos.

Lo anterior se dio luego de que con un quórum de asistencia de 82,32%, Latam contara con el voto favorable de un 99,82% de las acciones presentes en la junta, las que representan, a su vez, 82,17% de la totalidad de las acciones con derecho a voto en que se divide el capital de Latam.

En los puntos definidos la aerolínea Latam indicó que los accionistas acordaron la emisión de tres clases de bonos convertibles y un aumento de capital por aproximadamente US$10.300 millones. Este aumento se implementará mediante la emisión de nuevas acciones de pago por una cantidad de US$800 millones, y la emisión de acciones destinadas a respaldar la conversión en acciones de Latam de los referidos bonos convertibles, por aproximadamente US$9.500 millones. Los accionistas acordaron también ciertas modificaciones de estatutos para implementar lo expuesto, así como otras contempladas en el Plan.

“Al contar con la aprobación de nuestros accionistas, hemos dado un paso muy importante en nuestro proceso de reorganización. El plan ya fue confirmado por el juez el mes pasado, contó con más del 90% de apoyo de acreencias y hoy fue aprobado por el 82% del total de las acciones. Este amplio apoyo demuestra la robustez del plan que presentamos y el grado de confianza en el futuro del Grupo”, dijo el CEO de Latam Airlines Group, Roberto Alvo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Industria 16/04/2025

Hasta 65% de las Mipyme importa insumos y es vulnerable a la incertidumbre global

El presidente de Acopi indicó que se ha creado una tormenta perfecta ante el precio del dólar y la subida en los fletes

Industria 16/04/2025

Las empresas Inapel, Soluciones Maf y Scribe son las mayores importadores de papel

Las empresas que traen papel desde Brasil se defendieron de las acusaciones de la organización Carvajal por presunto Dumping