Con este sistema el uso del efectivo se vuelve más seguro ya que reconoce billetes falsos y realiza inventarios o el conteo de dinero
La empresa logró su meta de habilitar 900 máquinas de gestión automática de efectivo en establecimientos comerciales del país
En la primera semana de noviembre, el uso del efectivo anotó un crecimiento anual de 30,2%, detallaron Fenalco y Fedeseguridad
Fenalco y Fedeseguridad compartieron los principales hallazgos investigación sobre el uso de efectivo en la economía colombiana
El presidente de Visa para América Latina aseguró que ven a las fintech como un complemento, mas no como una competencia
Entre más alto es el rango de ingresos y el estrato socioeconómico, mayor es la diversificación en el uso de los instrumentos de pago
El uso del dinero en efectivo venía de capa caída desde hace años, ahora la desconfianza sobre si es o no vehículo transmisor del covid-19 puede precipitar su desuso y acelerar pagos digitales
En abril, las adquisiciones con crédito cayeron 35,92% y en mayo bajaron 31,19%. En las débito, la disminución fue de 33,18% y 22,57%
La implementación de sistemas biométricos como forma de pago está mucho más cerca de lo que pueda parece
Las transportadoras de valores aseguraron que la circulación de dinero físico será primordial por enfrentar la crisis que provocó la pandemia
Nivel de bancarización en Canadá en personas mayores a los 15 años es de 100% lo que permite aumentar el uso de canales digitales
La preferencia de los colombianos por el uso del efectivo todavía es alta y, al igual que en otros países de la región, la penetración de los pagos electrónicos es muy baja
Check your pockets. Society is increasingly going cashless, but banknotes are more in demand. Bankers search for clues
El uso más frecuente se da en taxis y en el transporte público
Más de 85% de las transacciones que realizan los consumidores se hacen con monedas y billetes
A pesar de que hay avances en la utilización de medios electrónicos para realizar pagos, los recursos físicos continúan teniendo un protagonismo importante en las compras.
El arraigo de los colombianos al efectivo es muy importante, el mayor en Latinoamérica
De acuerdo con un estudio realizado por Minsait, en Colombia es donde existe la mayor desproporción entre el uso del efectivo en las compras y el uso de medios digitales
Las tarjetas de crédito y débito le siguen en predilección, con cifras de 5% y 3%, respectivamente
La aerolínea empezará a aplicar la medida a partir del 13 de mayo de 2019