.
LABORAL

Los sindicatos rechazaron la propuesta de 2% de los gremios para alza del mínimo

jueves, 17 de diciembre de 2020

Cerca de $106.000 mensuales divide a trabajadores y empresarios en la mesa. Mañana habrá una nueva reunión

Juan Sebastian Amaya

El Ministerio del Trabajo informó que, en la sexta sesión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, las centrales sindicales y las confederaciones de pensionados presentaron las salvedades unificadas a su propuesta económica para el incremento del salario mínimo del próximo año.

Lo anterior significa que los trabajadores y sindicatos argumentaron su desacuerdo con la propuesta de los empresarios de incrementar el salario básico en 2%, pues su petición es de 14%.

Las razones de las organizaciones sindicales y confederaciones de pensionados, se concentran en mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos con un salario básico de $1 millón, más auxilio de transporte de $120.000.

Además, que el Gobierno Nacional asuma las nóminas de las micro, pequeñas y medianas empresas; una renta básica para los colombianos de menores ingresos y la formalización de los contratistas en el sector estatal.

Por su parte, los representantes de los gremios solicitaron más tiempo para justificar su ofrecimiento y propusieron se convocara un nuevo encuentro, planteado para mañana viernes 18 de diciembre en horas de la mañana.

La exposición hizo parte de lo establecido en el parágrafo 8° de la Ley 278 del año 1996.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 23/04/2025

Estados Unidos tiene los ojos puestos en la relación bilateral entre China y Colombia

Frente al tema de la desertificación, el embajador de EE.UU. aseguró que el compromiso está con la seguridad, y la decisión de desertificar o no a Colombia se basará en gran medida en los resultados

Hacienda 23/04/2025

Los gremios piden al Gobierno replantear las preguntas publicadas de la consulta

Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos

Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual