.
Movilización vía aérea
TRANSPORTE

La movilización de pasajeros por vía aérea creció 14,8% en el primer trimestre 2024

jueves, 25 de abril de 2024

Movilización

Foto: Gráfico LR

Durante el primer trimestre de 2024 se movilizaron 13.295.000 pasajeros, un incremento 14% en relación al mismo periodo 2023

La Aeronáutica Civil anunció este jueves, el informe de movilización de pasajeros y transporte de carga por vía aérea del primer trimestre de 2024.

De acuerdo con la Oficina de Analítica, el servicio de transporte aéreo en Colombia, durante el primer trimestre de 2024, movilizó 13.295.000 pasajeros. Esto representa un incremento 14,8% con relación a las personas movilizadas en el mismo periodo de 2023. En cuestión de números, en 2024 se movilizaron 1.716000 personas más que en 2023.

Cabe resaltar que el incremento en el número de pasajeros desde y hacia destinos internacionales durante el primer trimestre de 2024 es considerable, al pasar de 4.146.000 en 2023 a 5.500.000 durante el año en curso, lo que representa un crecimiento del 32.6%.

De acuerdo con la cifra consolidada, este crecimiento en el transporte aéreo obedece a la lenta incorporación de sillas al mercado internacional después de la pandemia, al retiro del mercado doméstico de operadores como Viva Air (Fast Colombia) y Ultra Air, y a que febrero, en este año, tuvo 29 días.

Las aerolíneas que operan en Colombia transportaron 228.093 toneladas de carga y correo,durante el primer trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 8.1% con relación a igual periodo de 2023. En números, en 2024 se transportaron 16.995 toneladas más que en 2023. Solo en el mes de marzo se transportaron 3.522 toneladas más que en 2023, lo que muestra un crecimiento del 4.9%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas