.
ECONOMÍA

Producción de petróleo cayó 12,3% en marzo, indicó MinMinas

jueves, 20 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

La entidad dio a conocer que la producción de crudo para el tercer mes del año alcanzó los 804.000 barriles por día, lo que significaría una disminución de 12,3% frente a la cifra registrada para el mismo mes del año pasado, por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

((Lea: Colombia ocupa el cuarto lugar en América Latina con el precio más barato de gasolina))

De igual manera, el MinMinas reconoció que frente a febrero de este mismo año, también hubo una disminución, en este caso de 6,94%, si se tiene en cuenta que en ese mes se extrajeron 864.000 barriles diarios. 

La cartera mineroenergética explicó que la reducción en la producción se originó, principalmente, por “la producción diferida en los campos Caricare, Caño Rondon, Rex, Terecay, Caño Limón, Caño Yarumal, Chipirón y Bayonero, ocasionada por el cierre de operaciones en el oleoducto Caño Limón Coveñas”.

En el caso del gas, las cifras preliminares registraron una producción de 909 millones de pies cúbicos al día (mpcd) en marzo. Esto quiere decir que, frente al mismo mes de 2016, hubo una contracción de 19,2%, según las cifras de la ANH.

Comparado con febrero de este año, se dio un volumen superior en 0,88%, de acuerdo con el MinMinas.

((Lea: Producción de petróleo de Colombia baja a 864.00 barriles en febrero))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales