.
SALUD

Minsalud reportó que en las últimas 24 horas se detectaron 16.739 casos de covid-19

lunes, 12 de abril de 2021

La cartera informó que hubo un total de 267 muertes por lo que a la fecha van 66.156 fallecidos. Además, hay 82.321 casos activos

El Ministerio de Salud informó en su reporte diario que en las últimas 24 horas se registraron 16.739 casos nuevos de covid-19 en el país, por lo que en total van 2.552.937 casos confirmados del virus a lo largo del territorio.

Este resultado se dio tras llevarse a cabo el procesamiento de 53.216 pruebas, de las cuales 36.516 se hicieron por la prueba PCR y 16.700 por la de antígenos.

En este reporte también se conoció que hubo un total de 267 muertes relacionadas con el virus, por lo que, a la fecha van 66.156 fallecidos. Por otra parte, la cartera anunció que el número de recuperados ascendió a 2.395733 y el número de casos activos llegó a 82.321.

A nivel regional, el Ministerio dio a conocer que Antioquia ocupó el primer lugar con el número de contagios en un día con un total de 4.125 casos, seguido de Bogotá con 3.298, Barranquilla 2.737, Atlántico 1.210 y Caldas 553.

En el archivo adjunto podrá encontrar el reporte a detalle de los 267 fallecidos que se reportaron en las últimas 24 horas.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión