MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en una rueda de prensa
De acuerdo con la compañía, 85% de las vinculaciones correspondió a mano de obra local, donde la firma realiza sus operaciones
El Grupo Ecopetrol anunció este jueves la contratación de más de 73.000 personas a través de las firmas contratistas que apoyan la ejecución de sus proyectos y operaciones en distintas regiones del país.
Para el caso de Ecopetrol S.A., durante el primer trimestre se logró la vinculación de 50.405
trabajadores, un crecimiento de 0,49% anual versus el año pasado.
Las filiales del Grupo Ecopetrol, por su parte, reportaron las siguientes cifras. La firma Cenit contrató a10.792 personas, mientras Hocol contrató 4.214 personas; y le siguieron ISA, con 3.453 personas; Ocensa, con 1.920 personas; Esenttia, en 1.336 personas, y Oleoducto de los Llanos, con 790 personas.
Por otro lado, el Oleoducto Bicentenario contrató a 386 personas, mientras la Refinería de Cartagena ofreció trabajo a 81 personas y Ecopetrol Costa Afuera (ECAS) solo a una persona.
De acuerdo con la compañía, 85% de las vinculaciones correspondió a mano de obra local, donde la firma realiza sus operaciones.
En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025
Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268