.
HACIENDA

"Reformas de salud, pensional y laboral deben tener un elemento de disciplina fiscal"

miércoles, 12 de abril de 2023

Fedesarrollo advierte que debe haber un plan de choque de inversiones en infraestructura

Disciplina fiscal. Esas dos palabras son las que preocupan al director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, frente al tema de las reformas, especialmente la pensional, que plantea la creación de un pilar solidario de $223.800 que iría a los mayores de 65 años en condición de vulnerabilidad, que son aproximadamente 2,5 millones de personas.

Así lo manifestó Mejía en una entrevista que concedió para la primera edición de este año de la revista Criterio Inversionista, publicación del gremio Asobolsa. “Las reformas de salud, pensional y laboral tienen que tener un elemento de disciplina fiscal. Colombia está en una posición fiscal muy complicada y no puede aprobar una reforma que le genere problemas adicionales en materia fiscal o de financiamiento”, explicó el director de Fedesarrollo.

Si bien indicó que hay aspectos positivos en la reforma laboral, como el interés del Gobierno Nacional de resolver el tema de la cobertura pensional, que hoy es de 25%, cuestionó la estrategia que van a aplicar para alcanzar la meta, entre ellas, la creación del pilar solidario. “Fiscalmente, eso es complicado: creo que no hay la capacidad fiscal hoy para ello”, dijo.

Mejía agregó: “Coincido con los objetivos de la reforma; no comparto plenamente los detalles y, ojalá, en esta discusión se vayan perfeccionando esos elementos que no son menores como los temas del financiamiento y del impacto fiscal”.

Sobre la reforma pensional, también destacó que la clave del proyecto de ley es lograr un balance entre tener una cobertura lo suficientemente amplia y no poner en peligro o frenar el flujo de financiamiento de los fondos privados ni el financiamiento para el propio Gobierno Nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo