Según la URF, el primer mes del año la deuda cerró en $632,18 billones, que equivalen aproximadamente a US$177.600 millones
Laura Vita Mesa - lvita@larepublica.com.co
La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), adscrita al Ministerio de Hacienda, reveló que en enero de este año la deuda del Gobierno Nacional Central cerró en $632,18 billones, que equivalen a 58,1% del Producto Interno Bruto (PIB) proyectado para 2021. El monto, en dólares, es de aproximadamente US$177.600 millones.
Del total, la deuda interna representa 61,5%, en la medida que cerró en $388,59 billones, que equivalen a cerca de US$109.172 millones. Esa cifra, entonces, quiere decir que la deuda interna del país es de 35,7% del PIB proyectado de este año.
En contraste, la deuda externa se ubicó $243,59 billones, que dan cuenta de 38,5% del total. El monto, que en dólares representa aproximadamente US$68.435 millones, equivale a 22,4% del PIB proyectado. Del total, la deuda en moneda local es 62,3%, mientras que el restante 37,7% está en monedas extranjeras.
Cabe recordar que, de acuerdo a los supuestos macroeconómicos que se trazó el Ministerio para este año, la proyección del PIB nominal de 2021 es de $1.089 billones.
Debido a la crisis por covid-19, desaparecieron 509.370 de estas unidades económicas, y en el sector comercio se perdieron 205.178
El proyecto de distribución de utilidades propone un dividendo de $17 por acción, equivalente a un pago de 41,41% de la utilidad
La rehabilitación y pavimentación del corredor vial, que hace parte del programa 4G, será entregada en su totalidad en diciembre