.
Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán
TRANSPORTE

Cambios en medida del pico y placa se aplazan por la coyuntura de racionamiento

martes, 23 de abril de 2024

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán

Foto: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió a los ciudadanos esperar mientras la capital enfrenta las medidas de racionamiento

Los anunciados cambios en la medida del pico y placa en Bogotá, tendrán un nuevo plazo o espera, mientras la administración distrital se concentra en lo concerniente al racionamiento de agua para ayudar a enfrentar la crítica situación de los embalses.

Así lo indicó el alcalde, Carlos Fernando Galán, al señalar que desde la administración evaluarán el momento indicado para las medidas necesarias que garanticen mayor eficiencia en el sistema de movilidad. Así las cosas, aún no se conocerán los cambios del pico y placa, y regirá como hasta el momento funciona.

“Queremos trabajar conjuntamente y evaluar cuando sea un momento para tomar medidas que garanticen una mayor eficiencia del sistema de movilidad”, dijo el mandatario.

Actualmente el pico y placa en Bogotá se divide en vehículos particulares y taxis. En ese sentido, los carros particulares pueden circular los días pares cuando las placas terminen 6-7-8-9-0 y los días impares las terminadas en 1-2-3-4-5. En cuanto a los taxis, la restricción aplica para las placas terminadas en 9 y 0.

Algunos de los cambios a considerarse y que se han estudiado desde la administración, serían el regreso del carro compartido o la posibilidad de extender la medida hasta los sábados. También se conoció que entre las variaciones se pretende hacer pico y placa sectorizado para descongestionar las zonas de mayor afluencia vehicular.

La publicación del cambio en la medida de pico y placa, estuvo prevista para mediados de este mes de abril, sin embargo, Galán ha sido enfático en pedir entendimiento y espera por la coyuntura que viven los capitalinos por la situación de embalses y desabastecimiento de agua.

De acuerdo con el más reciente reporte de la administración, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza llegó 16,06%. La meta de abril es llegar al 20%. El consumo de agua se redujo a 15.29 metros cúbicos. La meta es llegar a 15.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia