MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El anunció lo hizo Camacol en el marco de la organización de la feria Expoconstrucción & Expodiseño 2017, la cual llevará a a cabo en Bogotá entre el 16 y el 21 de mayo.
De acuerdo con lo que dijo en un comunicado la gerente de la seccional, Martha Moreno Mesa, este valor que se registró significó un incremento de 7,3% frente a la cifra que se obtuvo en 2015, cuando la sumatoria de la inversión total fue de $8,2 billones.
Para el caso del departamento, el valor registrado por este mismo concepto en el año anterior fue de $4,4 billones, lo que mostró un ajuste de 13% con relación a 2015.
En total, la suma que habrían invertido los hogares de la capital y Cundinamarca fue de $13,2 billones en 2016 para la compra de vivienda. Según Camacol, esta situación demuestra que ha incrementado la confianza que dinamiza el sector y le da mayor “solidez a la industria”.
“Esta confianza de los hogares ha dinamizado toda la cadena de valor de la construcción de viviendas, de la mano con la solidez de la industria. Por ello la oferta de bienes y servicios de este renglón de la economía se reunirá en la feria”, aseguró la entidad.
Y es que este valor no es ajeno a los resultados del sector de la construcción en el país, el cual le aportó el segundo mayor porcentaje de crecimiento al PIB en 2016.
Según la información entregada por el Departamento Nacional de Estadística (Dane), en febrero de 2017 se entregaron 1,9 millones de metros cuadrados para construcción, es decir 124.641 metros cuadrados más que en el mismo mes del año anterior, cuando la cifra fue de 1,8 millones de metros cuadrados.
Dichos valores representaron un aumento de 6,8% en el área licenciada para las construcciones nuevas, muchas de las cuales eran, precisamente, destinadas para vivienda.
De hecho, de acuerdo con el Dane, “este resultado está explicado por el incremento de 23,1% en el área aprobada para vivienda, mientras que el área aprobada para los destinos no habitacionales disminuyó 32,8%”.
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles
En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos
El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen