.
HACIENDA

“Demanda del billete de $100.000 aumentó 99% en el último trimestre”

lunes, 29 de enero de 2018

La próxima emisión de este billete se hará en 2019, indicó el Banrep.

Juan Pablo Vega B.

El subgerente Industrial y de Tesorería del Banco de la República explicó a LR la evolución de este billete en la economía, la recepción de las entidades y las fechas de nuevas emisiones.

¿Cuántos billetes de $100.000 hay en circulación?

Al cierre del año pasado, había en circulación 9,9 millones de piezas, lo cual representa un crecimiento de 120% al compararlas contra las 4,5 millones de piezas que se encontraban en circulación al cierre de 2016.

¿Cómo ha sido su distribución y su aceptación ?

La puesta en circulación se ha efectuado principalmente a través de las entidades financieras, quienes aumentaron la demanda de esta denominación en cerca de 99% en el último trimestre del año anterior, frente a lo que habían solicitado en el mismo periodo de 2016.

¿La gente pide este billete?

Los retiros que realizan las entidades financieras en el Banco de la República lo están utilizando para atender solicitudes que realizan por ventanilla sus clientes en diferentes oficinas bancarias. La distribución de esta denominación por ciudad, indica que las cuatro principales ciudades: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, concentraron 72% del total de retiros de esta denominación.

¿Qué dificultades se ha encontrado en su circulación?

La velocidad de puesta en circulación se explica, entre otras razones, por ser una nueva alta denominación que toma un tiempo en ser demandada por el público y a la prioridad que le dio el sector financiero a las otras denominaciones de la nueva familia de billetes. No obstante, las entidades financieras vienen aumentando las solicitudes al Banco de la República para atender las necesidades de sus clientes.

LOS CONTRASTES

  • Orlando ForeroPresidente de Finandina

    “No existe todavía un apetito muy alto por el billete, ni entre las personas ni en el comercio. Y por el tamaño de las transacciones, no ha circulado más”.

¿Se adapta a las necesidades para las que fue expedido?

Consideramos que el billete es conveniente en transacciones de alto valor y no para pequeñas transacciones y esto es lo que se viene observando. Además, se generan eficiencias y menores costos de producción, transporte y almacenamiento para los diferentes agentes económicos y para el Banco.

¿Cuáles son las próximas emisiones de este billete?

Según la proyección de demanda para esta denominación, nuevas emisiones estarían previstas para el próximo año.

¿Se ha fijado algún tope de circulación?

No, el crecimiento en la demanda de efectivo y de las piezas de altas denominaciones, vienen de las entidades financieras y de acuerdo a esta demanda se ajustan los programas de producción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comunicaciones 20/01/2025 Desde 2009, un ministro de las TIC permanece, en promedio, 18,5 meses en el cargo

Mauricio Lizcano confirmó su renuncia a través de su cuenta en X, es el décimo ministro que pasa por la cartera desde su creación

Energía 20/01/2025 Ecopetrol mantendrá operación en el Catatumbo y garantizará la producción diaria

Según la compañía, en la región hay tres plantas, que en conjunto, producen 1.900 barriles de crudo por día y 4 millones de pies cúbicos de gas

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica