MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Julián Sánchez, alcalde de Soacha, en un acto oficial
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, celebró la decisión, pero el mandatario nacional Gustavo Petro rechazó este vínculo
La plenaria del Concejo Municipal de Soacha aprobó este lunes la integración del municipio a la iniciativa de Región Metropolitana que lideran Bogotá y Cundinamarca, y que busca la articulación de las poblaciones en torno a retos comunes.
“Con nuestra ciudad dentro de esta modelo de asociatividad, tendremos el desarrollo que por décadas nos fue negado. Por fin se va a saldar la deuda histórica de la Nación, el Departamento y el Distrito con nuestro territorio”, celebró Julián Sánchez, alcalde de Soacha.
Una vez materializado el ingreso del municipio, se pondrá en marcha un estudio para establecer las políticas, estrategias, programas y proyectos para mejorar la movilidad y el transporte público, entre otras iniciativas, explicó en un comunicado, Luis Lota, gerente de la Región Metropolitana.
Este esquema será el que cofinancie la construcción del puente Tibanica para conectar la Avenida Ciudad de Cali con Soacha.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, celebró la inclusión de Soacha y aseguró que se debe fortalecer la integración.
“Con esta decisión, podremos seguir avanzando en profundizar la integración entre Bogotá y Soacha en temas de movilidad y conectividad, así como impulsar el desarrollo económico de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, dijo.
Sin embargo, el presidente Gustavo Petro criticó la medida asegurando que esta asociación “entraña el peligro de usar el territorio de los municipios en bolsa inmobiliaria y agudiza el problema del agua”.
El presidente colombiano mencionó que se demostró "la enorme sensibilidad del pueblo". Condenó el rechazo al pago de las horas extras desde las 6 de la tarde
El Índice de Seguimiento a la Economía mostró que al cierre de enero hubo un crecimiento de 2,65%. Las actividades primarias siguen a la baja
Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral