MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con el recaudo se financiarán 16 obras de la capital.
Con el fin de financiar 16 obras de la capital, el Concejo de Estado de Bogotá aprobó ayer en primer debate el cobro de valorización por $906.579 millones, los cuales serán financiados por los propietarios de predios en estratos 4,5 y 6.
De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), alrededor de 2,5 millones de ciudadanos se verán beneficiados con la construcción de cinco obras de infraestructura vial, seis ciclorrutas y aceras, un corredor ambiental, tres conexiones peatonales y un centro cultural, el cual estará a cargo de la Secretaría de Cultura.
Se calcula que los conribuyentes serán 382.000 predios ubicados en las localidades de Usaquén, Chapinero, Suba y Puente Aranda.
A pesar de que en principio se tenía contemplado el recaudo de $1,2 billones para la construcción de 35 obras, la directora del IDU, Yaneth Mantilla, explicó que la construcción de parques se excluyó del proyecto debido a las modificaciones que plantearon los concejales proponentes.
“Aunque la administración considera que la intervención en los parques contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, acepta la propuesta de la ponencia conjunta de excluirlos en todos los ejes de valorización propuestos”, comentó la funcionaria.
Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.
Esta declaratoria se da luego del agravamiento de la crisis por el "antitécnico" aumento de la UPC que fue anunciado por MinSalud
La insuficiencia energética está obligando a que Colombia compre el hidrocarburo, a pesar de los proyectos que pueden explotar las industrias