.
HACIENDA

Colfecar rechaza las propuestas de la tributaria sobre el transporte de carga

lunes, 26 de abril de 2021

El gremio de los transportadores de carga asegura que la propuesta de implementar peajes urbanos afectará al consumidor final

Rubén Darío Ocampo Camargo

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga Colfecar , catalogó como inoportunas las propuestas presentadas en la reforma tributaria en cuanto al incremento del IVA del 5% al 19% para el Diesel y la eliminación de la exención del IVA al Biodisel; también rechazaron la creación del impuesto nacional de vehículos al gravamen con IVA del 19% a los servicios postales y mensajería y la autorización a los mandatarios municipales para instalar peajes urbanos.

“El transporte de carga es transversal a todos los sectores económicos y que de ser aprobados estos puntos se generarían sobrecostos que impactarían significativamente los precios de todos los productos a los colombianos, poniendo en riesgo el cumplimiento de la meta de inflación del Banco de la República y la reactivación económica”, señaló la presidente de la asociación Nidia Hernández Jiménez.

Agrega Colfecar que este proyecto de reforma tributaria es un golpe inoportuno en este momento debido a la situación que atraviesa la economía nacional cuando según la asociación el movimiento de carga registra un incipiente crecimiento.

Según el gremio, en la actualidad el ACPM tiene un peso del 40% en los costos operativos de los transportadores y con un aumento del IVA del 5% al 19% y con la eliminación de su exención para el biodiesel, se disparará el precio de este ítem jalonando significativamente el alza en el valor de los fletes y por ende los costos logísticos de los generadores de carga afectando a todo el país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Energía 14/01/2025 Por cada dólar que sube el precio del Brent, a Colombia le ingresan US$16 millones

Oscar Rincón, director de Acipet, estimó que si el precio del petróleo se mantiene por encima de US$80, el país podrá cumplir con la meta del Marco Fiscal de Mediano Plazo

Salud 14/01/2025 "Ministerio de Salud no giró recursos por $30.000 millones para subred Centro Oriente"

El pronunciamiento de Bermont se dio luego que trabajadores del hospital El Tunal iniciaron un plantón en la mañana del martes