.
ECONOMÍA

Cafeteros han recibido $432.662 millones a través de los programas AIC y PIC

miércoles, 3 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Aunque este martes de realiza en Armenia la Octava Asamblea Nacional del Movimiento por la Dignidad Cafetera, a esta hora llegan al centro de convenciones Metropolitano, representantes y cultivadores de papa, cacao, lecheros, paneleros y obviamente cafeteros para definir, probablemente, una fecha para un paro nacional, que no sería sólo cafetero, sino de todo el sector agropecuario. Sin embargo también han llegado al sitio de concentración camioneros y mineros que estarían dispuestos en acompañar un paro nacional, si éste es convocado.

Uno de los voceros de Dignidad Cafetera, Óscar Gutiérrez, señaló que además de definirse hoy la fecha del cese de actividades, también se discutirá  si los cafeteros siguen negociando con el Gobierno los puntos del pacto de Pereira, logrado tras levantarse el paro en marzo pasado, que según el Movimiento, el Ejecutivo no ha cumplido.

La mayor inconformidad está centrada en el pago del programa Protección al Ingreso del Caficultor (PIC), un auxilio al precio interno que  entrega el Gobierno por carga de café de 125 kilos y que hoy está en $165.000. Según el Movimiento el PIC sigue sin llegar a la totalidad de los cultivadores y estiman, de acuerdo con los reportes que ha entregado la Federación Nacional de Cafeteros, entidad que paga el subsidio, unos 264.000 cafeteros no han recibido el auxilio, muchos de ellos pequeños cultivadores que no tienen cédula cafetera o que no aparecen en las estadísticas del Sistema de Información Cafetera (Sica).

Se han entregado $432.662 millones

En más de 35 semanas de ejecución del programa de Protección del Ingreso Cafetero PIC - Apoyo al Ingreso del Caficultor – AIC, la Federación Nacional de Cafeteros ha entregado $432.662 millones  productores cafeteros de 575 municipios en 21 departamentos de Colombia. 

A la fecha se han registrado, aprobado y preaprobado 2.188.496 facturas correspondientes a 4.421.544  cargas de café vendidas.

Diariamente en promedio la Federación ha atendido a nivel nacional a 1.179 cafeteros y en promedio cada caficultor ha tramitado  $1.532.910 en apoyos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Energía 24/01/2025 Al cierre de 2024, las reservas probadas de Ecopetrol cayeron 4,6% por efecto eficiencias

Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros

Energía 23/01/2025 Proyección de las reservas probadas de Ecopetrol caerán 4,6% para el cierre de 2024

Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas