MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Proyecciones económicas Bbva
La situación macroeconómica puede causar reducción en las calificaciones crediticias, según los investigadores de la entidad financiera
En su reporte de proyecciones económicas, Bbva Research Colombia advirtió que las calificadoras de riesgo crediticio, Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings podrían reducir la nota del país debido a la emergencia económica y al mayor gasto que la pandemia generó.
La economista jefe del banco Bbva en Colombia, Juana Téllez, señaló que el aumento de la deuda de Colombia llegaría a 66% del Producto Interno Bruto (PIB), nivel histórico que acrecentaría esa opción de perder el grado de inversión del que goza Colombia y que genera mayor confianza inversionista a nivel global. “El aumento de la deuda del Gobierno la llevará a niveles cercanos a 66 % de la economía, situación que no ayuda al proceso de calificación”, dijo.
Entre tanto, el equipo de la entidad pronóstico una caída en el crecimiento económico nacional a -7,5% este año, pero un rebote hasta 5,5% en 2020 y para 2022, un alza más baja de 3,5%.
“En septiembre vamos a empezar a ver una recuperación gradual, pero todavía con tasas negativas y después una recuperación hacia 5,5% en 2021. El choque fue duro, pero hay un proceso de recuperación de la economía”, comentó Téllez.
El economista principal de Bbva Research, Alejandro Reyes, agregó que la proyección de crecimiento a nivel global es de una contracción de 2,9% y un rebote a 5,4% en 2021. Una recuperación liderada por China.
“Los mercados financieros van a ver una reducción de la volatilidad y no vemos rebrotes significativos, pero sí tendremos algo de tensión que se irá reduciendo gradualmente en 2021”, señaló.
Además, resaltó que, de seguir con los avances a hoy, la vacuna contra el covid-19 llegaría a Colombia a finales de 2021.
Los mayores deudores de estos los impuestos al valor agregado y al consumo incluyen empresas clasificadas como grandes contribuyentes con deudas por $96.200 millones
Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá