Además, el BCR informó que las expectativas de crecimiento del PBI para 2021 se ubicaron entre 4.1% y 8.9%
El exceso de ahorro que hay en los hogares norteamericanos regresará al mercado luego de la vacunación e impulsará el consumo
Según la entidad, las tasas de interés de intervención se mantendrían estables y la inflación cerraría el año en 2,6%
Según la entidad financiera, los resultados del PIB de 2020 dejan a Colombia en un mejor punto de partida para 2021
El recetario del FMI este año tiene mensajes subyacentes distintos a los de los años anteriores, el sistema debe ser sometido a estrés para garantizar la solidez del sistema
Pese a la rápida recuperación de algunos países, la falta de acciones contra el covid-19 podría retrasar las proyecciones de crecimiento
El petróleo seguiría al alza por expectativas de recuperación económica y decisiones de la Opep de recortar inventarios
Las grandes petroleras han pasado un año en modo de supervivencia, decidiendo gastar y recortar dividendos
La crisis climática, la imposición de la inteligencia artificial y las transformaciones en el comercio marcarán los próximos 10 años
Para la compañía, a pesar de las nuevas restricciones con las que el país inició este año, el segundo semestre tendrá mejores dinámicas
El gremio dijo que los mayores riesgos para 2021 serán la estabilidad fiscal, el mercado laboral, la calidad de la cartera del sistema y el plan de vacunación
El gremio advirtió que el país necesita reformas estructurales en materia tributaria, de empleo y de pensiones para potencializar el PIB
"Las perspectivas a corto plazo siguen siendo muy inciertas", dijo el banco en un comunicado. Afirmaron que se debe a la vacuna
Para América Latina se espera un crecimiento de 3,7%, Colombia estaría por encima del promedio con un estimado de 4,9%
La recuperación en materia económica que ha venido registrando el país, podría verse afectada por la nueva ola de contagios
El 'Día sin IVA' y el 'Black Friday' aliviaron las cargas que causaron el transporte y alimentos. El debilitamiento de los arriendos también presionó el índice
El Consejo Gremial plantea más construcción de vías terciarias, una reforma laboral, más créditos y subsidios para empresas, y simplificar trámites
El Emisor mantuvo estables las tasas de interés en 1,75% y, si se cumplen las previsiones del mercado, hasta mediados de 2021 habría movimientos
La reapertura dinamizó los sectores y, frente al periodo anterior, cuando se tocó fondo, el PIB subió 8,7%, aunque sigue en terreno negativo
En los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) el Producto Interno Bruto (PIB) nacional acumula un decrecimiento de 8,1%
Hoy, el Dane revelará los resultados de la actividad económica después de haber registrado la peor caída durante el segundo trimestre, con -15,7%