El 'Día sin IVA' y el 'Black Friday' aliviaron las cargas que causaron el transporte y alimentos. El debilitamiento de los arriendos también presionó el índice
El Consejo Gremial plantea más construcción de vías terciarias, una reforma laboral, más créditos y subsidios para empresas, y simplificar trámites
El Emisor mantuvo estables las tasas de interés en 1,75% y, si se cumplen las previsiones del mercado, hasta mediados de 2021 habría movimientos
La reapertura dinamizó los sectores y, frente al periodo anterior, cuando se tocó fondo, el PIB subió 8,7%, aunque sigue en terreno negativo
En los primeros nueve meses del año (enero-septiembre) el Producto Interno Bruto (PIB) nacional acumula un decrecimiento de 8,1%
Hoy, el Dane revelará los resultados de la actividad económica después de haber registrado la peor caída durante el segundo trimestre, con -15,7%
Específicamente, el Ministerio de Hacienda cree que el decrecimiento este año será de entre -6% y -7%, y el Banco de la República de -7,6%
El rango que prevé la cartera es de entre -6% y -7%, cifra que en su anterior estimación era de -5,5%. Para 2021 también lo revisó a 5%
El gerente del Emisor, Juan José Echavarría, explicó que la reactivación económica en 2021 aún será inferior a los niveles pre covid-19
La firma mantuvo estable la calificación de Colombia en BBB-, pero señaló que preocupa que el nivel de deuda pública subirá a 62,6% en 2022
Esta calificación se sumó a la misma decisión que tomó Standar & Poor's la semana pasada, dos de las firmas más importantes del mundo
La pandemia acabó con un promedio de 50.000 puestos de trabajo en la ciudad y la tasa de desempleo subió a 28% en el peor momento
Esta noche, el Dane revelará el dato del décimo mes del año. Para 2020, según la encuesta de expectativas de Citi, se pronostica 1,89%
El Emisor cambió su pronóstico de decrecimiento del PIB este año desde -8,5% a -7,6% y también aumentó su previsión de inflación
Principales centros de pensamiento señalan que el incremento debe ser similar a la inflación, que el Emisor proyecta en promedio en 2%
La proyección de la entidad sigue siendo menos optimista que la del Gobierno, que proyecta una caída del PI) de un 5,5% para año
El Dane reveló que, por la emergencia generada por el coronavirus, se pasó de 1,55 millones de hogares unipersonales a 1,09 millones en septiembre de 2020
A pesar de esta leve recuperación, cerca de 70% de los hogares detalló que su situación económica está peor o mucho peor que hace un año
El acuerdo de conectividad busca ventas por $471.080 millones y superar los $237.667 millones en transacciones que generó el actual sistema
El libro hablará sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los efectos de la pandemia y la evolución de tendencias económicas
A pesar de la recuperación económica que ya inició y continuará el próximo año, el Emisor continúa viendo tasas de desempleo arriba de 14%
La situación macroeconómica puede causar reducción en las calificaciones crediticias, según los investigadores de la entidad financiera