.
Asistencia técnica del FMI a el Carf
HACIENDA

FMI termina asistencia a Carf en herramienta analítica de consistencia macroeconómica

martes, 8 de abril de 2025

Asistencia técnica del FMI a el Carf

Foto: Carf

Con este fortalecimiento se podrá tener un análisis integral de los supuestos macroeconómicos de mediano plazo del Gobierno Nacional

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Carf, concluyó una semana de trabajo conjunto con el Fondo Monetario Internacional, FMI, en el marco de una misión de asistencia técnica para fortalecer la capacidad analítica del equipo técnico en materia de consistencia macroeconómica de corto y mediano plazo.

Durante esta misión, se calibró la Plataforma de Análisis Macroeconómico, PAM, del equipo técnico del Carf, se adaptó la herramienta para el caso colombiano y se hicieron ejercicios aplicados de análisis de consistencia macroeconómica.

"Esta herramienta facilitará un análisis más integral de los supuestos macroeconómicos de mediano plazo del gobierno, que es una de las funciones legales del Comité", señaló el Carf sobre la relevancia de la visita del organismo internacional.

“El acompañamiento del FMI ha sido clave para robustecer nuestras capacidades técnicas. Contar con un marco de análisis macroeconómico sólido es fundamental para evaluar la planeación fiscal del país, su sostenibilidad y para la identificación de riesgos”, destacó el director técnico del Carf, Juan Sebastián Betancur Mora.

La misión de asistencia inició el lunes 31 de marzo, entre los participantes, además del director, también estuvo Henry Nicolás Prado Buitrago y Juan Carlos Ramírez Jaramillo.

"Con este tipo de ejercicios, el Carf reafirma su compromiso con la transparencia fiscal y con el análisis de la sostenibilidad de las finanzas públicas, aspectos centrales de su mandato legal, que contribuyen al bienestar general del país", señaló el comité tras culminar la misión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno