.
HACIENDA

Deuda externa de Colombia ya equivale a 53,6% del PIB, en julio llegó a US$150.189 millones

jueves, 8 de octubre de 2020

El Banco de la República reportó que solamente la deuda pública en el séptimo mes de este año llegó a una cifra de US$83.068 millones

El Emisor acaba de actualizar las cifras de la deuda externa de Colombia, el primer punto en el informe corresponde al total de este monto, el cual en julio cerró con un acumulado de US$150.189 millones, solamente contando la que es pública terminó en US$83.068 millones (US$744 millones a corto plazo y US$82.324 millones a largo).

En cuanto a la deuda privada el total a julio va en US$67.121 millones, e los cuales a corto plazo están negociados US$23.353 millones y US$43.768 millones a largo.

En cuanto al equivalente de esta cifra al PIB de Colombia, el Banco de la República detalló que en julio el monto total es 53,6% como porcentaje de la economía nacional. De esta cifra, las obligaciones pendientes del Estado son 29,6% del PIB y 23,9% la privada.

Finalmente, al momento de comparar la deuda de Colombia de julio, contra la de junio hubo un crecimiento de 2,4%, en lo corrido del año por su lado, esta ha sido con un alza de 7,2%, teniendo en cuenta que en enero estaba en US$140.039 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 16/01/2025 Colombia y Estados Unidos firmaron una nota para hacer revisión de capítulo del TLC

La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones

Hacienda 17/01/2025 El director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales