.
Valores girados por mecanismo de giro directo
SALUD

Adres reportó giros directos por más de $3,9 billones en abril a clínicas y hospitales

martes, 7 de mayo de 2024

Valores girados por mecanismo de giro directo

Foto: Gráfico LR
La República Más

De acuerdo con la entidad, el monto creció 70% frente al promedio histórico de transferencias directas del Gobierno a las IPS

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, giró en abril $3,9 billones a IPS y proveedores de servicios y tecnologías en salud a través del mecanismo de giro directo.

El director encargado de la entidad, César Jiménez Valencia, aseguró que “el pago de estos recursos representa un aumento de 77%, respecto al promedio girado por la entidad en meses anteriores”. ​

En total fueron 3.261 clínicas y hospitales, públicos y privados a las que se les transfirieron los recursos directamente, por mandato de 26 EPS de los regímenes contributivo y subsidiado.

Por el régimen subsidiado se giraron más de $2,37 billones y por el régimen contributivo, alrededor de $1,55 billones, según cifras de la Adres.

"La Adres reitera que para recibir estos recursos no se necesitan intermediarios. El proceso para aplicar al giro directo se realiza entre las EPS y las instituciones que reciben el pago (IPS y proveedores)", manifestó la entidad en un comunicado. ​

Cabe recordar que uno de los puntos de la hundida reforma a la salud, y que se busca revivir en el Congreso, es precisamente realizar las transferencias directas a los prestadores de salud sin la intermediación de las EPS, uno de los puntos más polémicos de la reforma.

Entre las EPS del régimen contributivo que autorizaron este mecanismo de giro directo a las IPS en abril están Famisanar, Sanitas, Sura, Nueva Eps, Servicio Occidental de Salud, Savia Salud, Capresoca, Asmet Salud, Emssanar, Comfachocó, Capital Salud, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

Ecopetrol y Petrobras tendrán licencias para proyecto gasífero en el Caribe en 2026

Actualmente ambas compañías desarrollan el proyecto gasífero Tayrona, en aguas del Mar Caribe, además que también participan en otros pozos

Agro 14/03/2025

Aunque ya haya acuerdo en Huila y Tolima, la crisis del arroz continúa en los Llanos

Los productores de Meta y Casanare ven insuficiente el incentivo de $15.000 para la carga, y piden que se tenga en cuenta a los grandes productores, no solo pequeños y medianos

Turismo 14/03/2025

Ingresos reales de alojamiento subieron en enero, pero cayó personal ocupado

Si se revisa la actualidad de las agencias de viaje, el Dane demostró que en enero hubo un alza de 12,2% en los ingresos totales