El presidente de Koba-Colombia (Tiendas D1) indicó que haber llegado a las 1.500 tiendas en el país “es el primer día del futuro”
Estudiantes podrán acceder a una reducción de 15% en su matrícula y se eximirán de pago los derechos de inscripción a la universidad
Arango abrió su primera tienda de ropa en la década de 1950, tomando como inspiración el modelo de descuento de Nueva York
Durante 2019, Apple ofreció descuentos y esquemas de financiamiento con el fin de impulsar sus ventas en China
La feria, que se realizará hasta el 22 de diciembre contará con una amplia variedad de productos para regalar en esta Navidad
Algunos de los productos con las mayores rebajas en los retailers son las bicicletas, las patinetas, las camisetas de equipos de fútbol y también los relojes inteligentes
Las personas recibirán descuentos de acuerdo al aporte que realicen o podrán hacer donaciones destinadas a iniciativas ambientales
El comprador que está buscando promociones y realizando compras ocasionales va en aumento
Colombia está incursionando en el marketing de afiliados como alternativa de ahorro a través de plataformas digitales como Rebajalo.com.co, Cuponoff y AhorraViajes
Para las marcas de lujo, el verano también es una temporada de descuentos. Estas son algunas prendas de diseñador que están en oferta en plataformas
Estos plásticos son uno de los tipos de crédito que incrementa cada año en Colombia progresivamente.
Alcanzan 15% del consumo.
Temporada de descuentos de noviembre se perfila como una vitrina importante para el mercado minorista.
Según la Dijin, en 2017, 60% de las estafas por internet correspondieron al fraude por compra o venta de productos en la red.
Esta iniciativa es impulsada por la alcaldía de la ciudad para dinamizar el comercio.
De acuerdo con la encuesta de Fenalco Bogotá, 74% de los encuestados comprará durante esta jornada de descuentos.
Lunes 19 y martes 20 de noviembre se realizará esta temporada de ofertas en línea.
En 2017, 60% de las estafas por internet correspondieron al fraude por compra o venta de productos en la red.
Comercio electrónico en el país cerraría el año con $61 billones en ventas.