MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Descuentos universitarios
Externado, Javeriana, UniAgraria, UniAgustiniana y el Politécnico Grancolombiano son algunas de las instituciones
Estando a pocas semanas de terminar el primer semestre académico en la mayoría de universidades, estas instituciones ya se están preparando para el próximo periodo, varias han abierto inscripciones y cuentan con beneficios económicos para nuevos y antiguos estudiantes.
En la mayoría de los casos, los descuentos se otorgan ante alto rendimiento académico pero también hay otros enfocados al lanzamiento de un nuevo programa o tener un vínculo familiar con egresados o docentes de la institución. Aquí algunas de las becas y ayudas de financiamiento a las que puede aplicar en diferentes universidades.
Por excelencia académica están “Bachiller Destacado”, “Bachiller destacado de colegios Acodesi" y “Fe y Alegría”, que cubren hasta 80% del valor de la matrícula. Para permanencia está la “Beca Rectoría”. También hay créditos condonables para programas de maestría y doctorado, y 33 convenios con organizaciones y fundaciones que respaldan a estudiantes para iniciar o culminar su carrera.
"La Universidad Javeriana, además de otorgar apoyos económicos por excelencia académica, ofrece becas por necesidad económica, que representan una apuesta por el futuro de los jóvenes y sus familias", dijo el Padre Juan Enrique Casas Rudbeck, vicerrector del Medio Universitario y rector encargado de la Universidad Javeriana.
Entre las opciones de becas disponibles para quienes no puedan asumir la totalidad del valor de la matrícula se encuentra la “Beca Ingresa”, que cubre hasta 50% del valor de la matrícula de los aspirantes que hayan sido admitidos por primera vez en un pregrado. Los beneficiarios tendrán este apoyo económico desde el primer semestre hasta la culminación de los estudios, y también la beca “Banda y Orquesta” para la Carrera de Estudios Musicales (para estudiantes de cuerdas, vientos y percusión).
También hay otros 43 tipos de descuentos. Algunos van desde 15% a 50 % para “familias javerianas”, tener padres o hermanos estudiando simultáneamente en la Institución. Para egresados que van a realizar un posgrado el descuento es 10%; también hay convenios con el Ministerio de Defensa, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, y la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia; y los otorgados a egresados de colegios jesuitas, entre otros.
"En el segundo semestre de 2025 se otorgarán 200 nuevas becas para pregrados; adicionales a las más de 2.500 que ya se entregan en estas mismas modalidades y a los hijos de los profesores de planta y empleados administrativos con dedicación de tiempo completo, a quienes se les cubre hasta 80% de la matrícula por toda la carrera", agregó la universidad.
Esta institución cuenta con beneficios económicos para egresados, padres de familia externadistas y hermanos externadistas, y el siguiente portafolio de becas: 50% por excelencia académica, hasta de 80% para quienes obtengan los mejores resultados en las pruebas Saber 11 y hasta 90% para deportistas destacados.
La directora de mercadeo de la Universidad Externado, Anyelina Rico, señaló que “para el próximo semestre se ofrecerá una campaña de descuentos por pronto pago para facilitar la planificación financiera de quienes se matriculen anticipadamente. La Universidad también cuenta con el programa de becas Soy Imparable, que ofrece beneficios desde 25%, 50% y hasta 75% sobre el valor de la matrícula por toda la carrera".
Además, tienen convenios con entidades financieras y opciones con Educación Estrella para brindar alternativas de condonación y financiación sin intereses, y brinda descuentos a quienes vienen de distintas ciudades del país junto a aliados de viviendas universitarias y apoyo personalizado de bienestar universitario.
Esta universidad tiene 16 pregrados, dos tecnologías, y nueve especializaciones a los cuales aplican descuentos de hasta 26%, en la matrícula de pregrado, y hasta 20% en la matrícula para posgrados. Estos se logran a través de más de 70 convenios con empresas públicas y privadas como alcaldías, gobernaciones, cajas de compensación, entre otros. Además, ofrecen 5% especial para estudiantes de la localidad de Suba que se matriculen en nuestra sede de Hipona, ubicada en esa zona.
"En la Uniagustiniana creemos que transformar la vida de una persona a través de la educación genera un impacto que trasciende generaciones. Por eso, para el segundo semestre de 2025, fortalecimos nuestra oferta académica con nuevas especializaciones y alianzas estratégicas que hoy nos permiten brindar beneficios económicos concretos a cientos de estudiantes, reafirmando nuestro compromiso con el acceso, la inclusión y la excelencia", dijo Fray Julián Hincapié, Rector de Uniagustiniana.
"El Politécnico Grancolombiano participa en las convocatorias que tienen que ver con fondos en administración del Icetex. Sumado a esto, recientemente presentó su propio crédito estudiantil llamado ‘CrediPoli’, con el que los estudiantes podrán financiar el costo de su matrícula directamente con la institución, con tiempos de aprobación rápidos y crédito de hasta 100% del costo total, con o sin codeudor y sin enormes ingresos", señaló la institución.
Semestralmente otorga entre 1.200 y 1.500 becas, que pueden cubrir entre 25% y 100% de la matrícula para estudiantes nuevos y antiguos. La institución no tiene cobro de inscripción y da alivios de hasta 45% del valor de la matrícula y la posibilidad del pago hasta en dos cuotas para estudiantes nuevos para el primer semestre de su programa.
Los graduados de pregrado podrán acceder a 20% para iniciar un programa de posgrado. Este beneficio también podrá ser otorgado a sus familiares en primer grado de consanguinidad.
"Al tener estudiantes en todo el país, nos hemos preguntado sobre sus realidades, sus formas de aprendizaje, sus entornos y las herramientas con las que cuentan. Hoy más de 7.200 graduados han sido beneficiarios de estas ayudas. Eso es construir país. Es permitir que una mujer que vive a cuatro horas del casco urbano de cualquier ciudad principal pueda estudiar sin abandonar su comunidad rural”, dijo Juan Fernando Montañez, rector del Politécnico Grancolombiano.
"La Fundación Universitaria Agraria de Colombia, Uniagraria, ha desarrollado diferentes políticas cuyo fin es el de apoyar y propiciar el ingreso, permanencia y graduación de la juventud colombiana, contribuyendo a la ampliación de la cobertura de la educación, sobre todo, de las poblaciones menos favorecidas del país", comentó la universidad.
Entre los descuentos, auxilios e incentivos está el de Desarrollo Regional, de hasta 30% del valor de su matrícula aplicable a sus estudiantes ubicados en los diferentes Centros Regionales de Uniagraria, y 35% para los estudiantes egresados del Sena.
"Con el propósito de exaltar los méritos y desempeño de sus estudiantes en las diferentes actividades académicas, investigativas, culturales, artísticas, deportivas, comportamiento y compromiso con la Institución, concede algunas distinciones a través de estímulos y/o reconocimientos económicos y no económicos",dijo Sandra F. González Gómez, Directora de Planeación y Prospectiva de Uniagraria.
Las becas aplican de manera total o parcial sobre el valor pecuniario de su matrícula ordinaria como reconocimiento al desempeño académico sobresaliente de estudiantes de pregrado y posgrado, y los participantes en los programas del Instituto Técnico Uniagrarista, ITU.
Ofrece becas de 50% por alto desempeño en las Pruebas Saber 11 y Saber Pro, y por excelencia académica a los mejores promedios académicos. También para las familias que matriculen a dos o más hermanos, para todos aquellos que estén asociados al Sector Cooperativo (y para sus hijos) y para los miembros activos o en retiro de las Fuerzas Militares y de Policía (y para sus hijos).
Hasta el 31 de mayo, tendrán 15% de descuento en el valor de la matrícula para los programas de Enfermería, Medicina y Licenciatura en Lenguas Extranjeras, exclusivo para estudiantes de primer semestre 2025-2.
En el programa de música tienen ayuda de 50% para talentos extraordinarios y para los aspirantes que completan con éxito el Curso Premédico, cuyo valor ahora se abona en su totalidad al primer semestre del programa de Pregrado en Medicina.
"Podrán ser acreedores a una ayuda institucional los funcionarios docentes y administrativos que hacen parte de la Comunidad Corpista y ese beneficio se extiende a sus descendientes, así como para los Egresados Corpistas y sus hijos y nietos. Estas ayudas están reglamentadas y pueden estar entre 5% y 30% del valor de la matrícula y son asignadas por el Consejo Directivo", dijo la universidad.
Finalmente, UMerani tiene 15 convenios estratégicos en Colombia y a nivel internacional para la vinculación laboral desde sexto semestre y descuentos. Tienen becas por rendimiento académico de hasta 80% y descuentos de lanzamiento de 25% para el programa Profesional en Investigación Criminalística y Judicial Criminalística y hasta 60% para de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo por campaña en mayo, según indicó Luz Esperanza Puerto, coordinadora de Promoción Institucional UMerani.
“Las becas y los incentivos académicos representan una valiosa oportunidad para impulsar a nuestros jóvenes tanto quienes ya cursan sus estudios como quienes están por iniciarlos a tomar la iniciativa de continuar o comenzar su camino profesional. De esta manera, fortalecemos en ellos las competencias necesarias para enfrentar los retos del futuro”, dijo Juan Sebastián de Zubiria, rector UMerani.
"Para que los futuros estudiantes y sus familias vivan la experiencia UMerani, la institución celebrará una jornada de Puertas Abiertas el próximo 30 de mayo. El evento tendrá lugar en la sede principal, ubicada en la calle 73 #20B-15, en el barrio multicultural San Felipe. Los asistentes y sus familiares podrán interactuar con los directores de programa y el equipo de bienestar universitario", agregó la institución.
Marcela Granados, directora general de la Fundación Valle de Lili, destacó los proyectos enfocados en la población vulnerable que están financiando con capital privado
Con esta negociación, la entidad se ahorraría mensualmente $7.817 millones, traducido en $93.804 millones anuales por factores adicionales a la compra directa