MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasbleidy Castañeda, Gerete general de Ikea Colombia. Ovidio González / LR
La empresa sueca busca que su portafolio pueda ser alcanzable para los colombianos, teniendo en cuenta los factores económicos actuales
Ikea Colombia presentó su campaña “Nuevos Precios Más Bajos” que busca reducir las tarifas en más de 900 productos, con la intención de hacer que su portafolio sea más asequible, sin que estos pierdan características de diseño y calidad.
La compañía sueca asegura que no es ajena a los desafíos financieros, que se sienten a nivel internacional, y que Colombia no es la excepción, como por ejemplo la inflación o la dificultad en las cadenas de suministros.
Es por esto que presentan la campaña, que les permitirá lograr la reducción de precios, a través de la reducción de costos operacionales, a lo largo de su cadena de valor. La estrategia busca reducir hasta 30% sus tarifas en varias de sus líneas más populares.
“A través de esta campaña, Ikea ratifica su visión de llegar a la mayoría de las personas y desde Colombia nos sumamos a este esfuerzo global reduciendo el precio de más de 900 productos en nuestro mercado, por supuesto con la misma calidad, y con el objetivo de hacerlos más asequibles para un mayor número de colombianos”, dijo Hasbleidy Castañeda, gerente de Ikea Colombia.
Las rebajas estarán disponibles tanto en las tiendas físicas, como a través de su página de internet. Estos precios no modificarán las garantías habituales, y se alinea con la misión de mejorara el día a día de las personas, a través de espacios acogedores y funcionales.
"Somos fieles a nuestra idea de negocio de ofrecer una amplia gama de productos que combinen entre sus características los atributos del diseño democrático: diseño, función, calidad y sostenibilidad, a precios tan bajos que el mayor número posible de personas puedan acceder a ellos”, agregó Castañeda.
Related Group, promotor líder de viviendas sofisticadas de lujo, cuenta con una trayectoria de más de 45 años y se encuentra en medio de su expansión con más de 90 proyectos activos en EE.UU y América Latina
Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector
El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada