El PIB departamental en las tres primeras regiones crecieron 32,5%, 26,6% y 13,9%, respectivamente. El total nacional fue de 10,7%
Las mayores partidas irán para Antioquia, Bogotá y el Valle del Cauca, pero los mayores incrementos los tendrán Vaupés y Amazonas
Las principales especies más cultivadas a nivel nacional en 2021 fueron, la caña, el arroz, la palma de aceite, el maíz y el café
La cifra de crecimiento anual se ubicó en 8,3%, lo que representó un incremento de 7,4 puntos porcentuales comparado con 2021
Las iniciativas fueron planteadas por las Agendas Regionales de Competitividad y tendrán una inversión superior a $358.000 millones
Los departamentos con el menor IDI fueron Putumayo con 0,83 puntos, Chocó con 0,75 puntos, Amazonas (0,72) y el Vichada, con 0,69
Hernández encabezó los comicios en Antioquia con 63,93% de votos, es decir, 1,82 millones, y Santander, con 72,95% (871.291 votos)
La medición de la eficacia hace referencia al logro en el cumplimiento de la entrega de bienes y servicios de los planes de desarrollo
Según el presidente de la federación, de estas es que depende "ni más ni menos que la seguridad alimentaria de todo el país"
El Consejo Privado de Competitividad presentó el Índice Departamental; Bogotá mantiene el mejor desempeño con 8,6 sobre 10, ¿qué está pasando con el resto de regiones del país?
El DNP destacó que los recursos para proyectos de inversión suman $34 billones y la región con más proyectos es el Caribe
En oposición, Nariño, Huila y Atlántico fueron las regiones del país que registraron las menores tasas de desempleo durante 2021
Distintos departamentos del país, en donde en 2018 había vencido el Centro Democrático, giraron en esta ocasión a nuevas opciones
Con este, el Ministerio busca definir estrategias de impulso en esta materia, tras las recomendaciones que hizo la Misión en 2021
Antioquia y Cauca recibieron el segundo y tercer lugar en la Medición de Desempeño Departamental del Departamento de Planeación
El objetivo es posicionar a las regiones del país a nivel nacional e internacional a través de sus elementos culturales y naturales
La nueva ley de inversión social incluye medidas de mayor acceso a recursos mediante la flexibilización de los parámetros de deuda
Según las cifras del Dane, Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca sumaron 51% del PIB del año pasado. En la capital la caída fue de 6,4%
El Dane informó que en la capital se registró una contracción de 6,4%. En total la producción sumó $260,7 billones a precios corrientes