.
Actividades económicas por departamento en segundo trimestre de 2023
HACIENDA

Estos son los departamentos en los que más se percibe la desaceleración económica

martes, 31 de octubre de 2023

Actividades económicas por departamento en segundo trimestre de 2023

Foto: Gráfico LR

En el segundo trimestre, Bogotá(0,1%) y Cundinamarca(-0,5%) presentaron crecimiento menores al promedio nacional (0,3%)

En línea con la desaceleración económica que se ha mostrado a lo largo del año a nivel nacional, lo mismo se ha podido a nivel regional. Cabe recordar que para el segundo trimestre de 2023, el crecimiento de la economía fue tan solo de 0,3%. Tomando como referencia el Indicador Trimestral de Actividad Económica Departamental, Itaed, Atlántico fue el que presentó mayor crecimiento en ese mismo periodo, con 0,8%.

A este le sigue Santander (0,6%), Antioquia (0,4%), Valle del Cauca (0,3%) y Bogotá (0,1%). Cundinamarca presentó una contracción, con un crecimiento negativo de -0,5%. En la ponderación para el resto de departamentos del país, el crecimiento para el segundo trimestre fue de 0,5%.

Actividades económicas por departamento en segundo trimestre de 2023
Gráfico LR

Pasando a analizar específicamente el comportamiento de los de menor crecimiento, sobre Cundinamarca hay que decir que presentó un crecimiento de 11% en 2021 y 7,4% en 2022. Para el primer trimestre de 2023 el Itaed presentó una variación de 1,8%, comparado con el mismo periodo del año inmediatamente anterior. Y en esa tendencia descendente se llegó a una variación negativa de -0,5% en el segundo trimestre de este año.

En Bogotá, el valor agregado creció 10,7% en 2021, y en 2022 presentó una variación de 9,4%. Para el primer trimestre de 202, el Itaed en la capital presentó una variación de 3%, comparando con el mismo periodo del año anterior. Para el segundo trimestre presentó un crecimiento de 0,1%, 0,2 puntos porcentuales por debajo del crecimiento nacional de 0,3%.

Los sectores que jalonaron la contracción en el segundo trimestre

Cabe recordar que en el resultado de 0,3% que tuvo la economía en el segundo trimestre, fueron cinco los sectores que jalonaron la contracción. Los que más contribuyeron a la desaceleración fueron el de Comercio, con una caída de 3,2%. La Industria jalonó a la baja en -0,5 puntos porcentuales y la Construcción en -0,2 puntos porcentuales.

El sector de Agricultura tuvo una reducción de -0,2 puntos porcentuales; el de Actividades profesionales, científicas y técnicas se redujo en -0,1 puntos porcentuales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Desde 2000, un ministro de Hacienda permanece 27 meses en el cargo, en promedio

Previo al consejo de ministros que antecede las protestas por el día cívico, el ministro Diego Guevara se reunió con el presidente, para discutir su salida

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%