.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones
PENSIONES

Bogotá es la ciudad que tiene el mayor porcentaje de pensionados en Colpensiones

martes, 4 de marzo de 2025

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, destacó la aprobación de la reforma pensional

Foto: Colpensiones

La capital del país lidera la lista con el mayor porcentaje de pensionados en el país, acumulando 28,7%, el Valle del Cauca y Antioquia le siguen

En el más reciente boletín de Colpensiones, la entidad presentó la distribución porcentual de pensionados en el país, mostrando la concentración de ganadores por departamento. Esta información facilita la comprensión de cómo se reparten los sistemas de pensiones.

De acuerdo con el reporte la capital del país lidera la lista con el mayor porcentaje de pensionados en el país, acumulando 28,7%, el Valle del Cauca y Antioquia le siguen, con porcentajes considerables los cuales demuestran la densidad histórica de trabajo.

Otros departamentos con una participación importante son Cundinamarca, Atlántico y Santander, revelando una mayor presencia de trabajadores que desean acceder a la pensión. Sin embargo, otras regiones como Vaupés, Guainía y Amazonas presentaron los porcentajes más bajos, debido a menos densidad poblacional y niveles bajos de formalidad laboral.

Según el informe de la entidad, 56,37% de los pensionados reciben lo equivalente a un salario mínimo, mientras que solo 0,01% supera los 20 salarios mínimos. En términos de género, los hombres representan 51% de los pensionados por vejez, mientras que las mujeres son la mayoría en las pensiones de sobrevivencia con 87%.

El informe destacó la labor de Colpensiones en la administración del sistema pensional público, asegurando la sostenibilidad del Régimen de Prima Media y garantizando el pago a tiempo para todos los usuarios. El informe por otro lado, resalta el crecimiento de los Beneficios Económicos Periódicos (Bpes), un programa que permite a los colombianos que no alcanzan a pensionarse recibir un ingreso vitalicio lo que significa un flujo de dinero asegurado hasta el fallecimiento del beneficiario.

La distribución presentada por Colpensiones es un indicador muy importante para evaluar el acceso a la seguridad social en Colombia y así mismo tener cifras relevantes sobre el desempeño del territorio nacional en el sistema de pensiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia durante su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas

Bancos 26/03/2025

Bbva destinó $11,4 billones a proyectos orientados a mitigar crisis climática

Para este año, el banco invertirá más de $300.000 millones, 8% por encima de la inversión realizada el año pasado

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA