La primera reunión de la Alianza de Líderes por los Bosques y el Clima, presidida por Estados Unidos y Ghana, tuvo lugar hoy en Egipto
Al menos 60% de la selva amazónica se encuentra en brasil, donde se han talado 3.750 kilómetros cuadrados de bosques este año
Entre 2001 a 2021 en la Amazonía se perdió 1,8 millones de hectáreas, es decir, anualmente se deforestó 88.490 hectáreas
Las inundaciones en Australia fueron el desastre más costoso para la industria financiera, causando pérdidas aseguradas de US$3.700 millones hasta el momento
Jair Bolsonaro ha pedido nuevas explotaciones mineras en áreas protegidas de la selva amazónica, argumentando que la minería informal debe ser legalizada
Múltiples incendios estallaron en Londres y el servicio de bomberos de la ciudad declaró un incidente importante, en la última señal de cómo el calor récord está afectando el país
El presidente de Colombia, Iván Duque, se ha comprometido en repetidas ocasiones a reducir la deforestación a la mitad para el final de su mandato el próximo mes
Grupo Argos, Grupo Ecopetrol, Cenit, Frontera Energy Colombia y Hocol son las empresas que más árboles han sembrado en el país
En los planes de la compañía, esta apuntarle a ser libre de deforestación y mejorar la calidad de vida de 10 millones de agricultores
El país es un referente en conservación de bosques, a raíz de una ley que introdujo un programa de pago por servicios ambientales
McDonald’s Corp. estaría vinculada con la deforestación y abusos laborales en los humedales del Pantanal de Brasil y en la selva amazónica
En 2022 se ha registrado el mayor número de puntos de calor. Ungrd informó que 590 municipios tienen alertas de incendios
La empresa fue la primera microfinanciera en unirse, desde agosto de 2021, al programa creado por el Ministerio de Ambiente
Una figura pública busca mostrar cómo la responsabilidad de salvar la naturaleza está en manos de cada miembro de la sociedad
Colombia debe comprometerse con reforestar amplias áreas en selvas y páramos, una apuesta a largo plazo, no sólo se trata de la simple siembra, es acompañar su crecimiento
Casi 90 países se han unido al esfuerzo liderado por Estados Unidos y la UE para reducir las emisiones de metano en un 30% en 2030
Con esto invertirán en el manejo sostenible de bosques, la reducción de la deforestación y la restauración de ecosistemas colombianos
Se espera que entre 2025 y 2030 el consumo de estas proteínas alternativas, como carne y huevos, en América Latina sea de 31%