.
Los países de América que están en riesgo de deforestación según la Unión Europea
AMBIENTE

Riesgo de deforestación en Colombia estaría impactando las exportaciones del agro

viernes, 30 de mayo de 2025

Los países de América que están en riesgo de deforestación según la Unión Europea

Foto: Gráfico LR

La Unión Europea puso a Colombia con un riesgo estandar, lo que obliga a que productos como el café o el cacao demuestren que no impactan en la deforestación

La Unión Europea recientemente publicó su clasificación de riesgo de deforestación de los países bajo su reglamento Eudr (Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación), una medida que impactará directamente a exportadores agrícolas. Colombia fue incluida en la categoría de "riesgo estándar", junto a la mayoría de los países de América Latina.

Esta categoría significa que productos como el café, el aceite de palma, el cacao y sus derivados deberán cumplir con un proceso de diligencia debida más riguroso para ingresar al mercado europeo.

De acuerdo con el exministro de Agricultura, Andrés Valencia, los que compren productos colombianos "tendrán que demostrar que las tierras donde se produjeron el café, cacao y la fruta para extraer el aceite de palma (que son los productos priorizados en el Eudr que actualmente exporta Colombia) no tuvieron origen en la deforestación después de diciembre de 2020".

Los exportadores tendrán que demostrar que sus cadenas de producción están libres de deforestación, lo que podría traducirse en mayores costos logísticos, operativos y documentales.

"Tendrán que demostrar medidas de mitigación de riesgos para proteger la biodiversidad, los ecosistemas. También la protección de los derechos laborales de los trabajadores y demostrar que las tierras no están siendo objeto de reclamaciones por parte de las comunidades indígenas", comentó Valencia.

De acuerdo con el reglamento, los países de bajo riesgo tendrán procesos de control más simplificados, mientras que los de riesgo estándar o alto deberán someterse a evaluaciones más estrictas. En Suramérica, Uruguay, Chile, Guyana y Surinam fueron clasificados como país de bajo riesgo, mientras que Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela quedaron en el nivel intermedio.

Con respecto a Centroamérica, solo Costa Rica se encuentra en riesgo bajo, mientras Belice, el Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá están en riesgo estándar. Por último, en Norteamérica Canadá y Estados Unidos están en riesgo bajo y solo México en estándar.

El exministro Valencia señaló que el cacao, el café y el aceite de palma, junto con sus productos derivados como chocolates, manteca de cacao, polvo de cacao, café tostado, descafeinado, café instantáneo, aceite refinado de palma y de palmiste, y los derivados de palma que se usan en la industria de alimentos y cosmética, serán los más afectados por esta medida.

Si bien el reglamento Eudr también incluye productos como la soya, la carne, los lácteos, los productos forestales, el papel y la madera, Valencia aclaró que “Colombia no exporta nada de eso a la Unión Europea”, por lo que su impacto inmediato sería limitado.

Para que los pequeños y medianos productores colombianos puedan adaptarse a las exigencias del reglamento europeo, el exministro considera fundamental un fuerte respaldo institucional. “Se necesita financiamiento para cambiar los modos de producción agrícola y pecuaria, que permitan la regeneración de los suelos, la protección de las fuentes de agua y la biodiversidad”, afirmó.

También señaló la urgencia de apoyar económicamente la obtención de certificaciones ambientales como Rainforest Alliance, Global GAP, certificaciones de producción orgánica, de comercio justo y Rspo, así como la reducción en el uso de agroquímicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 12/06/2025

Las divisas por turismo a marzo llegaron a US$2.865 millones, crecieron 12,9%

Desde Anato detallaron que del total de divisas por turismo, 85% corresponde a viajes, mientra que 15% a transporte aéreo de pasajeros

Laboral 14/06/2025

Este es el ABC de lo que se ha aprobado hasta ahora de la reforma laboral en Senado

El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo

Legislación 15/06/2025

Petro dice que Miguel Uribe ha tenido una leve mejoría que no la explica la ciencia

Dijo que según la ciencia, el senador debería estar muerto o con muerte cerebral, pero se está recuperando