MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conozca las principales noticias empresariales, financieras y económicas en el departamento de Antioquia
El sistema busca revolucionar el análisis del uso del suelo a través del monitoreo que permita tomar decisiones informadas para la prevención y la protección ambiental
La Universidad Eafit junto a la Universidad KTH de Suecia y la empresa Saab, crearon un dron para monitorear ecosistemas y entregar información para la prevención y el cuidado ambiental.
La creación del dron inició en 2022, un proyecto liderado por la profesora Olga Lucía Quintero acompañada por estudiantes y egresados.
“La idea surgió de una necesidad: en Colombia no tenemos herramientas suficientes para monitorear los cambios en el suelo y los ecosistemas, y eso nos deja en desventaja para tomar decisiones informadas. Este dron es nuestra respuesta a ese problema”, dijo Sebastián Carmona, integrante del equipo.
El equipo no tripulado tiene sensores de alta precisión que permiten en monitoreo de hasta 15 tipos de contaminantes del aire y gases como dióxido de carbono, dióxido de nitrógeno, azufre y metano.
También cuenta con cámara que capturan imágenes de los suelos para analizar en detalle la composición de los cultivos y ecosistemas, entregando datos sobre deforestación.
“Con esta aeronave podemos saber, por ejemplo, si un bosque está perdiendo vegetación. Esa información es clave para diseñar planes de acción y prevención”, aseguró Fernando, uno de los biólogos que participó en el proyecto.
La firma antioqueña Uribe Henao Abogados, cuyo socio es Carlos Fernando Henao, celebrará 10 años en 2025
La empresa antioqueña lanzará en 2025 el Agave Spirit, un tequila sin alcohol, y una cerveza artesanal
Juan Gabriel Ángel, gerente de Inversiones Supervaquita La 33, destacó que los Supermercados La Vaquita cierran el año con ingresos por $538.000 millones