Mientras el Grupo Gilinski lanzó dos ofertas por la principal empresa entre las de grandes superficies, la capitalización bursátil de la compañía bajó hasta US$924 millones
Una gran competencia de Éxito es Tiendas D1 que ya lo superó en número de tiendas y se acerca en ingresos operacionales
Por la alta inflación en el país, los retailers han visto cómo los productos de proveedores nacionales repuntan al ser 50% más económicos que los de marcas comerciales
Por la inflación, las marcas de discounter como Ara o D1 lograron repuntar en demanda, como Ísimo que llegó a 1,6% de las familias
Las tiendas de cadena, caracterizadas por sus bajos precios, sumarán entre todas más de 4.000 puntos con su plan de expansión
Por la inflación, las empresas han venido anunciando una rebaja en una centena de productos, la mayoría perteneciente a la canasta familiar; algunas incluyen descuentos de hasta 45%
Las condiciones macroeconómicas inducen a los consumidores a buscar los almacenes con precios bajos para hacer su mercado
Con una inversión de US$60 millones, Olímpica ya puso en marcha la nueva marca, la cual estima quedarse con 18,2% del mercado
El extinto Justo & Bueno ocupó el tercer lugar, seguido de Carulla, Alkosto, Olímpica Jumbo, Ara, Makro, Metro, Colsubsidio y Surtifruver
En el tercer lugar está el extinto Justo & Bueno y le siguen Carulla, Alkosto, Olímpica, Jumbo, Ara, Makro, Metro, Colsubsidio y Surtifruver
Grupo Éxito desmintó rumores que se iba del país y anunció nuevas inversiones. Además, Olimpica decide incursionar en tiendas discounter
Las tiendas de descuento D1, controladas por el local Grupo empresarial Santo Domingo, han abierto más de 2.000 tiendas desde su fundación en 2009
Dentro de las novedades de las compañías más grandes del comercio, los supermercados de D1 pasaron del tercer al segundo lugar
Los impulsos de reactivación económica tras la pandemia conllevaron reajustes en los sectores del comercio, minería y construcción
El nuevo presidente de la compañía destacó su participación de 74% en el mercado de hard discount, tras lograr $10,9 billones en ventas
La línea de supermercados creada en 2009, en Medellín, totalizó $9,91 billones en ingresos operacionales durante el ejercicio de 2021
La Junta Directiva tomó la decisión para seguir consolidando la marca, que ya cuenta con más de 1.850 tiendas en todo el país
Con la coordinación de la Fundación Santo Domingo, se espera que inicien las jornadas en las que vacunarán a 24.000 personas
Éxito, Alkosto y D1 fueron las compañías de retail más grandes; sus ingresos operacionales oscilan entre $7,3 billones y $15,7 billones