Todas las acciones del Grupo Argos lideraron la jornada de cotización de ayer en la Bolsa de Valores de Colombia e impulsaron al principal índice bursátil
La cementera anunció la combinación de sus activos en Estados Unidos con Summit Materials, una de las constructoras más grandes
El indicador de Colombia pasó de estar en 1.454,02 puntos el 17 de junio de 2022 a 1.164,32 ayer, siendo de los más devaluados
El mercado ve las acciones Argos como una de las más atractivas del Msci Colcap para junio, seguido de las de ISA y Nutresa
Los mayores vendedores del mercado fueron los agentes del sector real que venían de ser los mayores compradores durante los dos meses anteriores
PFBancolombia ($329.930 millones), seguido de Ecopetrol ($329.217 millones), Grupo Sura ($329.217 millones), las más negociadas
Al menos 11 especies deben recuperar entre 50% y 85% de su valor. PEI, Corficolombiana y Grupo Argos son los títulos que más ganancias tendrían que recuperar
Tras un año de la invasión de Rusia a Ucrania, el peso colombiano ha acumulado una depreciación de 23,4% respecto al dólar
Los marcas de lujo de relojes han estado tenido una desaceleración en el mercado secundario por su gran aumento en la oferta
El Msci Colcap presentó una contracción de 0,70% frente al inicio de la sesión, mientras la acción más desvalorizada fue la de Bbva
El precio del petróleo se estima que continúe en niveles cercanos a los US$80,75 por barril, tras reacticación económica en China
El euro rondará los $5.089, mientras que el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) rondaría los US$78 en promedio
Por el contrario, el principal índice accionario de Argentina, el Merval, es el que más crece, con 92,93%; seguido del Ipsa de Chile (19,99%)
Concuerdan en que los riesgos de recesión continúan. En materia local, el efecto político de incertidumbre se ha ido desvaneciendo
La cotización de la acción de PF Corficolombiana acumula una pérdida de aproximadamente 26,5% en lo que va del año
En la Bolsa de Valores, julio cerró con un mínimo histórico de 10 años en términos de volumen negociado, con $1,18 billones
Los volúmenes de renta variable transados a través del mercado local han caído debido a la percepción de riesgos globales y locales
Según expertos, el comportamiento de la bolsa colombiana está asociado a los precios del petróleo, las OPA y resultados corporativos
Mientras que algunos títulos se desvalorizan, el precio del dólar continúa a la baja, con una caída cercana a $40 frente a la TRM
La incertidumbre política por la que atraviesa el país y el fenómeno inflacionario son los principales factores, aseguran los expertos.