.
Balance índice Colcap de la BVC en diciembre de 2024
BOLSAS

Índice Colcap cerró diciembre con registro de 1.379 puntos, impulsado por Grupo Sura

viernes, 10 de enero de 2025

Balance índice Colcap de la BVC en diciembre de 2024

Foto: Gráfico LR

Las especies con mayor valorización durante el año pasado fueron Grupo Sura PF (+11,6%), Cemargos (+6,0%) y Grupo Sura (+3,3%)

De acuerdo con un análisis del equipo de investigaciones económicas de Bancolombia, el índice Colcap cerró 2024 en 1.379 puntos. Las especies con mayor valorización fueron Grupo Sura PF (+11,6%); Cemargos (+6,0%) y Grupo Sura (+3,3%), mientras que Ecopetrol (-6,9%); Davivienda PF (-7,0%) y Canacol (-8,1%) registraron los mayores retrocesos.

Noticias que influyeron en el resultado

El anuncio de acuerdo de escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura, para finalizar las participaciones cruzadas existentes. Cementos Argos también formará parte de esta iniciativa. "El convenio permite terminar con las participaciones cruzadas entre los activos e incluiría la porción de acciones de Grupo Sura en cabeza de Cementos Argos", puntualizó el análisis. Así, dan un paso crucial en la simplificación de sus estructuras de propiedad y se concentrarán en sus negocios estratégicos.

Otra noticia relevante es que Celsia ha recomprado un total de 18,7 millones de acciones por $75.322 millones en el primer año de su programa de readquisición, vigente hasta marzo de 2026. La compañía ha ejecutado 25% del monto total aprobado de $300.000 millones, representando 1,7% de las acciones en circulación.

Por otro lado, el Grupo Aval anunció que adquirirá 99,9% de la participación accionaria de Fiduciaria Corficolombiana y 40,77% de las acciones de Casa de Bolsa que tiene Corficolombiana; además, la constitución de Aval Banca de Inversión. Lo que la entidad buscaría con esta adquisición es el fortalecimiento de su presencia en el sector financiero y expandir sus servicios de inversión.

Ecopetrol logró acuerdo con Repsol para adquirir 45% restante del bloque CPO-9 en Castilla La Nueva, Meta, y consolida 100% de la participación. Así, añade cerca de $41 millones de barriles a sus reservas y refuerza la posición de Ecopetrol en la cuenca de los Llanos Orientales. La transacción se realizó bajo el derecho de preferencia del contrato de operación conjunta, tras la salida de Repsol de Colombia.

Davivienda anunció la posibilidad de fusionar sus operaciones con Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá. La transacción se encuentra pendiente de aprobaciones regulatorias y Scotiabank Canadá recibiría una participación de 20% en la nueva entidad después de la integración. Este anuncio es el más relevante de la última década.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Javier Díaz Fajardo ya no será el presidente de Bancóldex desde el próximo 3 de febrero

En un periodo de seis años, el empresario construyó una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones, según reportó el banco

Bolsas 15/01/2025 El peso colombiano se fortalece tras el alivio por dato de inflación en Estados Unidos

Los precios al consumo en Estados Unidos subieron levemente más de lo previsto en diciembre, por un alza de los productos energéticos

Bancos 13/01/2025 Reportan fallas en inicio de sesión y envíos a otras billeteras en plataforma de Nequi

Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia