Alejandro Venegas, CEO de la compañía de cannabis medicinal, explica los planes de expansión internacional de la empresa.
Lo único que está pendiente es que el Instituto de Evaluación Tecnólogica en Salud (Iets) defina cuáles serán las indicaciones de uso
Alejandro Estrada Mejía, asociado en Posse Herrera Ruiz
La gerente de la aceleradora de Royal Road habla del primer proyecto que ya fue independizado. Cloris es una empresa de plantación de cannabis no psicoactivo que nació en nariño, en 2019
El Senado aprobó en tercer debate la regulación del cannabis para uso de adultos, sin embargo, le faltan cinco discusiones más
Los planes de la coalición gobernante incluyen un límite de 15% para la cantidad de THC permitida en los productos de cannabis
Empresas como NatuEra, Green Health, Clever Leaves y Tarkus Pharma Lab dicen que la liberación de las licencias no tendría un impacto significativo en las exportaciones
En Colombia, el cannabis medicinal dejó ganancias por US$8,8 millones en 2021. Se estima que este año sea de US$13,2 millones
Expertos en procesamiento de cannabis medicinal explican sus usos y diferencias frente al consumo - nocivo - de la planta de marihuana
La industria del cannabis de América Latina y el mundo, se reunirá del 6 al 8 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena
Si bien Colombia exporta productos con CBD, en el país aún no se pueden comercializar ante la falta de permisos y barreras
La compañía colombo-canadiense generó una utilidad bruta sobre las ventas de este período de aproximadamente US$$2,4 millones
Algunos candidatos revelaron los economistas que están detrás de sus propuestas económicas, otros mantuvieron la reserva
Según Visual Capitalist, casi 53% de los consumidores son hombres y 47% mujeres. A la hora de comprar se buscan el THC y CBD en mujeres
La compañía espera exportar la planta molida en el tercer trimestre de este año y la flor con alto contenido de THC, antes de fin de año
La compañía colombo canadiense se prepara para la venta de flores secas de THC y CBD a empresas internacionales, a través de la Resolución 539
La normativa establece que los interesados en importar a Colombia semillas o componentes de cannabis deben aparecer en el Vuce
Según una estimación del Comité Conjunto de Impuestos, el proyecto de ley aumentaría los ingresos federales en más de US$8 millones en 10 años
El acuerdo combinará las marcas de marihuana de Cresco con la huella minorista de Columbia Care, con sede en Nueva York
La compañía está distribuyendo su marca Mambe hacia Estados Unidos, que son productos producidos en el país con una mezcla de frutas y verduras del campo local