Empresas afiliadas podrán votar mañana para elegir a ocho de los 12 miembros del órgano directivo. Se presentan 15 listas para el gremio
Los 50 establecimientos seleccionados tuvieron un proceso de fortalecimiento empresarial, acompañamiento y asesoría de expertos
Según Confecámaras, durante 2021 se crearon más de 307.000 compañías en el país y de este total 1.518 empresas fueron pymes: 1.449 pequeñas y 69 medianas
Las Cámaras de Comercio hicieron un llamado a los Gobiernos para que analicen cómo se puede apoyar a este tipo de compañías
Las más recientes tarifas de los derechos de matrícula, oscilan entre $48.000 y $154.000. dependiendo la jurisdicción de la empresa
Adicionalmente, lanzará la Agenda de Diversidad Corporativa 2030 y se actualizará el Ranking Nacional de Empresas Incluyentes
El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, dijo que es fundamental ofrecer oportunidades en liderazgo femenino y que se han desarrollado varios programas en pro de ello
Ya son 38 empresas que han tomado la metodología Mega para fortalecer sus procesos de dirección estratégica y empresarial
La propuesta se destacó por presentar un diseño que funciona como un sistema capaz de adaptarse a futuras etapas del complejo
La iniciativa se creó con el fin de que las seleccionadas puedan lograr un crecimiento en su negocio, una mejor red de contactos
El proyecto dirigido a las compañías de la capital, el cual cumple 10 años, busca promover temas como la internacionalización y la sostenibilidad en 16 sectores estratégicos
La herramienta de articulación empresa con entidades de gobierno y academia cumple 10 años de proyectos que buscan impactar a 16 sectores de la economía
Solo en la capital hay más de 391.000 microempresas, empresas pequeñas y medianas activas, según la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB)
El festival se realizará del 15 al 17 de julio en las instalaciones de Ágora Bogotá y los protagonistas serán los jóvenes empresarios
En comercio electrónico, Colombia avanzó tres puestos, ubicándose en el lugar 44 a nivel mundial y en el 4to en América del Sur
La República, en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, Fenalco y Acopi, hicieron el conversatorio ‘¡Es la economía, estúpido!’, un formato multimedial que agrupa contenidos en vídeo, audio e impreso
La estrategia, impulsada por la CCB, promueve la simplificación de trámites y pretende mejorar la creación de nuevas empresas