.
39% de la captación de inversión de las startups durante 2023 perteneció al sector de las fintech.
TECNOLOGÍA

Colombia se acerca al top 30 de países con mejor ecosistema para startups en el mundo

domingo, 8 de junio de 2025

39% de la captación de inversión de las startups durante 2023 perteneció al sector de las fintech.

Foto: Freepik

Crecimiento se da por apoyo de sector público y privados, semilleros, aceleradores e incubadores de startups en edades tempranas

Las dos últimas décadas han estado marcadas por el florecimiento de las startups. Independiente de su área de interés, cada día surgen nuevas de estas compañías gracias a los avances tecnológicos y el creciente interés del sector privado.

Startup Blink detalló, en su sondeo anual de ecosistemas para las startups, que Colombia sigue mejorando en las condiciones para el surgimiento de startups, al punto de ubicarse en el puesto 36 del mundo (hace cuatro años era puesto 47).

"Los ecosistemas de startups de Colombia se están convirtiendo en un importante motor de la economía del país, apoyados por iniciativas tanto a nivel nacional como municipal. La inversión de US$1.000 millones por parte de Softbank en Rappi -una app de reparto colombiana- en 2019 marcó un hito y envió una poderosa señal sobre el potencial de las startups colombianas. Rappi se prepara ahora para una oferta pública inicial en Estados Unidos, y otras startups como Addi, Platzi, La Haus y Lulo Bank están a punto de seguir su ejemplo", señaló la consultora.

Startup Blink comenta que el crecimiento que ha venido demostrando el país se sustenta en el apoyo tanto del sector público como del privado, junto con semilleros, aceleradores e incubadores de startups en edades tempranas. En este sentido, destacan Colombia Tech Week, Go Fest y Capital Summit.

"El Gobierno también ha fomentado un clima favorable a la inversión, ofreciendo varios visados de inversión y un visado para nómadas digitales (V Visa) para atraer talento. Además, las iniciativas para impulsar la alfabetización tecnológica en las ciudades más pequeñas ayudan a sentar las bases de la innovación a largo plazo", agregaron.

Por ciudades, Bogotá se ubica en el puesto 62 global tras haber registrado un crecimiento de 18,4% en 12 meses; el sector más fuerte para las startup es de transporte. Le sigue Medellín en el puesto 145 global y un crecimiento de 41,6% y Cali en el 277 global y un crecimiento anual de 15,4%.

"Bogotá ha consolidado su papel como centro de eventos de talla mundial que dinamizan el ecosistema local de startups y conectan la región con las principales tendencias mundiales. La ciudad continúa posicionándose como un epicentro regional para la innovación y los negocios", dijo Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Hacienda 12/06/2025

Presidente Donald Trump dice que ofreció ayuda a India tras el accidente de Boeing

"Es un país grande, fuerte, y estoy seguro de que podrán manejarlo, pero les dejo saber que cualquier cosa que podamos hacer será enviada de inmediato" dijo

Irán 14/06/2025

Ministro de Defensa de Israel amenaza tras ataques de represalia iraníes "Teherán arderá"

Israel ha declarado que su operación podría durar semanas y ha instado al pueblo iraní a levantarse contra sus dirigentes clericales islámicos

Energía 12/06/2025

Miembros del G7 están dispuestos a bajar precio máximo del petróleo ruso sin EE.UU.

El G7 se reunirán del 15 al 17 de junio en Canadá, donde se debatirá el límite de precios acordado por primera vez a fines de 2022