La situación actual está acelerando cambios que la tecnología ya venía realizando en la banca y motivó una transformación en los hábitos de la sociedad
La nueva experiencia digital inició en Ecuador en mayo y en septiembre en Chile. Lanzan billetera virtual y check-in automático
Nequi, DaviPlata, Davivienda, Bbva digital, Movii y otras plataformas han contribuido con la bancarización de 1,5 millones de personas
Durante los meses de cuarentena, cinco de cada 10 términos de búsqueda en la web correspondieron a productos de salud
Alianzas con diferentes sectores económicos, el comercio y el Gobierno provocaron el auge de estas plataformas durante la pandemia
La pandemia impulsó la digitalización y el sector financiero no se quedó atrás, ahora cuenta con más de 1.075 fintechs
Si algo bueno va dejando la pandemia con sus cuarentenas a bordo es la aceleración de la transformación digital de las empresas, que no se debe ralentizar en los próximos meses
TPaga lanzó una plataforma para controlar el aforo y ya está presente en 2.500 comercios y trabaja con más de 25 entidades financiera
La herramienta digital sobrepasó los 200.000 usuarios y amplió su red para tener más de 36.000 puntos a nivel nacional
A partir de una ronda de inversión se realizó la respectiva valuación que se considera pone a Uruguay en una zona de privilegio
Estos préstamos son de montos entre $50.000 y $500.000, y se aprueban casi en tiempo real. Además, la plataforma califica al deudor
Esta app tardó dos años en conseguir 100.000 usuarios y, en los primeros seis meses de 2020, registró un total de 200.000 y aceleró su crecimiento
El mercado cada vez se fortalece más con tecnología. Entre las opciones están Nequi, Movii, TPaga, dale!, Ding, Powwi, Coink y Daviplata
El CEO de Powwi afirmó que en dos meses lanzarán al mercado un producto dirigido hacia los venezolanos en el país
Los usuarios que habiliten este producto podrán recargar y retirar dinero, hacer y recibir transferencias en todo el país
Entre tanto, Bancoldex dio créditos por $1,1 billones de sus recursos de bonos sociales; y Evertec y Compensar lanzan billetera digital
Daviplata, apps de servicios bancarios, será una de las plataformas que lidere una iniciativa de pagos con código QR entre personas y comercios
La empresa ha llegado a más de 11.000 comercios. Entre estos están los presentes en 11 plazas de mercado en Bogotá
Actualmente, hay más de 10 opciones que le permiten pagar servicios, hacer transacciones a otras billeteras sin costo y hasta pedir créditos por montos bajos
Una de las preferencias de los consumidores durante 2020 será el uso de códigos QR, alternativa de pago que permite escanear códigos con el celular para realizar una transacción
La empresa de pagos cuenta con el permiso de funcionamiento de la Superintendencia Financiera desde el año pasado