Se publicó la resolución con la que se estableció el promedio móvil de dos años del IPC como el factor de indexación para los permisos de uso del espectro
Las empresas que obtengan espectro para operar la quinta generación de tecnologías deberán llegar a zonas marginales y garantizar la velocidad de la red
El Ministerio de las TIC y la Agencia Nacional del Espectro están estudiando cuáles podrían ser los valores y las condiciones de renovación
La expectativa en torno a los procesos que se harán entre este año y el próximo es alta. para los expertos, ambas compañías ganan con el acuerdo anunciado
Hace poco menos de dos semanas, el alcalde de la capital paisa, Daniel Quintero, aseguró que Millicom pidió capitalizar a Tigo UNE con $750.000 millones
El espectro, en palabras sencillas, es un campo invisible por el que viajan las ondas de radio electromagnéticas que permiten las comunicaciones
El 5G no es para el cierre de la conectividad rural, es para mejorar y robustecer la capacidad actual. Para 90% de los usuarios actuales se mejoraría en calidad de servicio
Al parecer la joya de la corona corresponderá a la franja de 3,5 GHz y aspectos como la manera en la que se identifiquen las obligaciones de cobertura
Un estudio de la Universidad Nacional encontró que el espectro de red en Colombia es entre dos y tres veces más caro que el precio promedio en América Latina
TIgo reporta que viene creciendo 10% este año en ingresos, pero resalta la necesidad de continuar con los avances que se vienen produciendo en el sector
Las frecuencias pueden costar hasta dos y tres veces lo que en otros países similares de América Latina
Los recursos serán utilizados por Tigo en mejorar las comunicaciones de las zonas rurales con el espectro de la banda de 700 Mhz
De esta manera el Gobierno avanza en la implementación del plan 5G que fue publicado por el Ministerio en diciembre de 2019
Las licencias y licitaciones de espectro que se han entregado han estado hasta dos veces por encima del promedio de la región
Partners pidió que se obliga al MinTic a pagar $42.000 millones con los que fue multada la empresa, a lo que la cartera se opuso
Directivos de la compañía aseguran que, los resultados de esta primera fase de licitación de espectro de 3,5 GHz no detendrán los planes
Una vez conocido el resultado, Claro Chile, que no logró adjudicarse un espacio, reafirmó su compromiso de poner tecnología 5G
La oferta de WOM alcanzó los US$82,5 millones, similar al fondo para construir la fibra óptica Austral, su contrincante ofertó US$35 millones
La autoridad comunicó a Borealnet, Claro, Entel, Movistar y Wom que empataron en las ofertas por las bandas de 700 MHz, AWS y 3,5 GHz
El operador móvil informó que en nueve meses se instalaron 2.000 antenas en la banda de 700 MHz y cerrarán el año con 2.300