MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cinco pildoras económicas sobre un tema tabú que cobra fuerza como negocio su vertiente medicinal, y el consumo terapéutico o recreativo deja de verse como un estigma social
La curiosidad morbosa está ligada a todo lo prohibido, lo desconocido, lo que puede resultar desagradable, ilegal o inmoral. Todo eso rodeado de mitos, como la misma muerte o el consumo de drogas.
En Morbo y Economía presentamos cinco #OnlyFacts, pildoras económicas sobre el mundo de sustancias psicoactivas: un tema tabú en el que se vienen desescalando mitos a medida que cobra fuerza como negocio su vertiente medicina, y el consumo terapéutico o recreativo deja de verse como un estigma social.
#1: Colombia genera 1.957 empleos directos con la industria del Cannabis. Y se espera que para 2030 la industria genera más de 44.000 empleos, según la empresa Medinabis.
#2 Las exportaciones de cannabis llegaron a los US$5,16 millones en 2021, y las ventas se elevaron hasta 95% en 2022 con destino a Alemania, Australia, Israel, Estados Unidos y Reino Unido.
#3 El cannabis medicinal dejó en Colombia ganancias por US$8,8 millones en 2021, y la proyección es que para el cierre de 2022 dejó ganancias por US#13,2 millones.
#4 El cannabis regulado e ilícito genera ingresos por más de US$344.000 millones en el mundo, según reporte de New Frontier Data. Imaginen poner todo eso a facturar en lugar de llorar.
#5 En 2022 llegaron a 35 las empresas agremiadas en la Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis, 35 emprendimientos que le apuesta a que el componente del CBD o cannabidiol se use con un marco legal más amplio en el desarrollo de medicamentos.
Pero aunque muchas compañías han recibido licencias para producir y exportar, es importante recalcar que el comercio de marihuana para uso recreativo sigue penalizado.
Esto son solo datos, para que cada quien los pegue como prefiera.
A partir de esta necesidad se creó Waida, Inteligencia Artificial para el desarrollo y el bienestar diseñada por Welu by Coexitosos
La cuota en español de la industria durante 2022 la aportó Bad Bunny, que se quedó con el título del mejor álbum global de la Ifpi
Según las cifras más recientes del International Work Group For indigenous affairs report 2010-2022 y del Banco Mundial, hay 476 millones de pueblos indígenas distribuidos en todo el mundo