.
GASTRONOMÍA

Cocteles sostenibles, nueva tendencia guiada por uno de los mejores rones de región

jueves, 4 de mayo de 2023
Foto: Flor de caña

Este concurso se hace en más de 60 países y busca encontrar el bartender más sostenible del mundo. A hoy se registraron cerca de 30 bartenders colombianos

El ron nicaragüense, Flor de Caña, cerró el pasado 30 de abril las inscripciones para lo que es uno de los concursos de bartenders más grandes del mundo, el Sustainable Cocktail Challenge, una competencia que busca el cóctel más sustentable del mundo a través del uso creativo de ingredientes sostenibles.

"Este concurso se hace en más de 60 países y buscamos encontrar al bartender más sostenible", explicó Karen Seijas embajador regional para latinamérica de Flor de Caña.

En el marco de este evento LR consultó el segundo mejor bartender del mundo, Camilo Sierra, quien habló acerca de qué es necesario para ganar este concurso, cómo es la prueba y qué beneficios trae ganarlo, a lo que Sierra explicó el éxito de una bebida es que se pueda replicar en cualquier lugar.

En su búsqueda por encontrar el cóctel perfecto, Sierra empezó a investigar qué productos serían los predilectos y los alimentos característicos de Colombia.

"Lo que más producimos es café, plátano y azúcar, eso es lo que más cultiva, además de que son tres productos que se encuentran en todo el mundo". De esa investigación descubrió que sólo el 54% del peso total del fruto del café se usa y el otro 46% se ha desechado por décadas, incluyendo la cáscara de café, la cual es un gran impulsor de la contaminación, 80%, de la cuencas en el eje cafetero provienen de esta pulpa de café.

Asimismo, también pensó en las otras caras de sustentabilidad en el ámbito de desarrollo social, ambiental y económico que lo llevaron a hacer su cóctel 'Origenes', que sirve en un vaso ecológico de coco representativo de Cartagena. Sierra también pensó qué podría colocar su cóctel en un portavasos hecho a base de fibra de plátano.

Ya que en Colombia es más rentable producir plátano para fibra que para el mismo plátano. Por lo cual aprovechó las artesanas del centro del país quienes desarrollan este tipo de productos.

Acerca de los consejos del bartender para los cerca de 30 participantes que se inscribieron este año señaló que "no se basen solo en la sostenibilidad ambiental, sino que incluyan el impacto social y económico". También, resaltó la importancia de elegir alimentos que trascienden culturas y fronteras para hacer el cóctel más internacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 30/11/2023 En la Residencia de la Embajada de Chile llevó a cabo una exposición de arte y cóctel

Se reunieron numerosos galeristas, al igual que empresarios y socialités colombianos relacionados con el sector, además de las cuatro galerías de arte más reconocidas de Chile

Espectáculos 01/12/2023 TikTok anunció #SuenaEnColombia, festival online que celebra la música colombiana

Esta se convierte en la primera edición del festival más grande en plataformas digitales que se realiza en un país específico de Latinoamérica

Turismo 29/11/2023 El hotel AC by Marriott Santa Marta ofrece nuevas experiencias con su acceso a playa

Los visitantes que se hospedan en el hotel tienen acceso a un área privada en la playa que incluye mobiliario sin costo adicional y servicio de alimentos y bebidas