En Colombia la prevalencia de población con exceso de peso se ubica en por lo menos 56,4%, con esta cifra, se convierte en un problema de salud pública no concentrado en ciudades sino nacional
Los autores destacan la importancia de prevenir trastornos neurodegenerativos como la EM en personas con sobrepeso y obesas
Los productores están bajo presión para hacer que sus carteras sean más saludables porque la obesidad ya es una crisis de salud pública
El informe encontró que casi todos los países que experimentarán los mayores aumentos de la obesidad en los próximos años son países de bajos ingresos
Altos costos en una dieta saludable, la inseguridad alimentaria, obesidad y malnutrición son algunos de los problemas expuestos en el informe.
Las tasas de obesidad en todo el mundo se han triplicado desde 1975, con 650 millones de adultos obesos en 2016, según informó la OMS
Este centro especializado ha sido reconocido por Allurion Center of Excellence para el programa de pérdida de peso relacionado con la experiencia del paciente
Los resultados oscilaron entre una pérdida promedio de alrededor del 15 % del peso corporal, o 35 libras, con una dosis baja del medicamento
El aislamiento planteó un reto en la salud de la población mundial, llevando al incremento de la actividad física en los gimnasios
Por la pandemia, muchos hábitos de salud se alteraron, lo que ha llevado también a una mayor conciencia por empezar rutinas saludables. Hacer dieta, una de ellas
La personas están enfocándose en conseguir un sólido apoyo inmunológico que incluya dieta, peso, ejercicio y autocuidado
Las no transmisibles causan 16 millones de muertes en un año lo que equivaldría al 85% en los países emergentes
La pandemia ha disparado los índices de obesidad, ansiedad y estrés asociados a los bruscos cambios de hábitos saludables y rutinas
La campaña busca inspirar a pacientes, cuidadores y médicos a romper el ciclo del sobrepeso y la obesidad en Colombia
30% de los pacientes con obesidad en el mundo padecen de alguna otra enfermedad, según la OMS
Las compañías de Latinoamérica ven mayores riesgos en costos por enfermedades relacionadas con el metabolismo y la dieta de sus empleados
El descontrol sobre ciertos platos y algunos ingredientes, algunos típicos en Colombia, pueden perjudicar su organismo, llevando a que el cuerpo poco a poco caiga en la obesidad
El sobrepeso y la obesidad son problemas de salud que afectan la productividad de los trabajadores e incrementan los riesgos de padecer enfermedades como diabetes o hipertensión
Casi uno de cada cuatro adultos es obeso
La tasa de obesidad en Brasil ha aumentado a más de 22%
En el caso de Latinoamérica, 39,3 millones de personas vivieron subalimentadas en 2017, 400.000 personas más que el año previo