.
Gremios siguen pidiendo soluciones definitivas ante la crisis de la salud
SALUD

Asociación de enfermedades crónicas alertó por consecuencias de la crisis en la salud

jueves, 11 de abril de 2024

Gremios siguen pidiendo soluciones definitivas ante la crisis de la salud

Foto: Colprensa

Desde la entidad alertan que estos pacientes estarían descompensándose, lo que agudizaría aun más la crisis del sector, además que se perderían muchas vidas

La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, ACE, emitió una alerta sobre los pacientes que padecen las denominadas enfermedades crónicas, ya que se está notando un incremento en su incidencia, y dada la coyuntura actual del sistema de salud, muchas personas pueden sufrir graves quebrantos, lo que costaría muchas vidas.

En un comunicado, aseguran que las enfermedades crónicas en Colombia, y en el mundo en general, están teniendo incrementos sin precedentes, tanto en la cantidad de pacientes que padecen dichas patologías, como en las cifras de fallecimientos.

“Se estima que uno de cada cinco colombianos es obeso y 10% de la población adulta tiene diabetes tipo dos. Esto sin tener en cuenta otras enfermedades que también afectan considerablemente el bienestar de los pacientes, sus cuidadores y su entorno”, explican desde la asociación.

El impacto iría más allá del sector de la salud, a nivel económico se afecta el desarrollo y la competitividad del país, dando cuenta de las consecuencias de desatender a estas personas.

Es por esto que piden que dentro de la discusión sobre una eventual reforma al sistema, se garanticen las condiciones para los profesionales de la salud, pero también que se tomen medidas inmediatas para atender a los pacientes.

La ACE pide: “Garantizar los recursos suficientes para que el talento humano del sistema de salud colombiano pueda brindar una atención de calidad, oportuna y digna a los pacientes en todo el territorio nacional. Y definir un plan de acción para efectuar la debida entrega de medicamentos y/o autorización de tratamientos para pacientes con enfermedades crónicas, evitando así su descompensación”.

La solicitud pretende que realmente se involucren a todos los sectores que inciden en la salud, con el fin de “minimizar el impacto” en la atención de salud que tiene la coyuntura actual, sobre todo con miras hacia el futuro.

“La evolución de nuestro sistema debe centrarse en la suma de voluntades para lograr que el derecho a la salud y a la vida de todos los colombianos sea posible”, concluye el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Luis Rojas saldría de la presidencia de Hocol por discordia con Ricardo Roa

El presidente de Hocol habría descubierto una potencial multa por incumplimiento de contratos bajo la administración de Rafael Guzmán

Transporte 19/03/2025

Covimar espera resolver situación por falta de recursos en la vía Mulaló-Loboguerrero

La Concesionaria señaló que con recursos propios, aportaron a pagos de personal, procesos de licencia ambiental, consulta previa y compra de predios

Energía 19/03/2025

La Anla levantó una medida preventiva impuesta en 2018 sobre la sociedad Hidroituango

La medida consistía en la suspensión de las actividades relacionadas con construcción, llenado y operación del embalse, actividades que se llevaban a cabo para la ejecución