Esta iniciativa surgió ante la advertencia del MinTIC que indica que para 2025 podría haber un déficit de profesionales en esta área
Ocho de cada 10 accesos a internet móvil se realizaron a través de las redes de tecnología de cuarta generación, fueron 78,7%
Asistirán Joshua Beveridge, director de animación en Spider-Man: un nuevo universo y Albert Mundet, director en FCBarcelona
La empresa tuvo un aumento en sus usuarios de navegación de fibra óptica pasando de 44% en 2019 a 66% el año pasado
El país liderará el Comité Directivo Permanente de esta instancia para los próximos cuatro años, es decir, el periodo 2022 - 2026
En el país hay dos Sandbox, las lidera la Unidad de Regulación Financiera y la Comisión de Regulación de Comunicaciones
Los sectores que más están utilizando inteligencia artificial en Colombia son educación, agencias de viaje y producción de películas
Reemplazará a Karen Abudinen quien dejó el cargo en medio del escándalo por el contrato con Centros Poblados por $1,07 billones
Los beneficiarios recibieron formación en criptografía, gestión de identidad y acceso para gestionar la seguridad digital
A nivel mundial pasó del puesto 61 al 59 y en Latinoamérica está detrás de Chile, Brasil, México y Perú; y por encima de Argentina
La nueva ministra tendrá el reto de definir el futuro del contrato que busca llevar internet a más de 7.000 colegios públicos
Se trata de “Soy.CO”, para entregar 50.000 páginas web gratuitas exclusivas para comerciantes de pequeños negocios en el país
El actual viceministro de Transformación Digital es economista de la Universidad Nacional y máster en Ciencias Económicas
Del total de inversión destinada para 2021 por $1,45 billones, solo se han ejecutado $484.668 millones, una tercera parte
A pesar de la renuncia, la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes citó para mañana la votación de moción de censura
La renuncia de Abudinen se da en medio de un caos político generado por una presunta corrupción en un contrato de conectividad
Dos de cada diez empresas acogieron de manera formal el teletrabajo. Bogotá, Medellín y Barranquilla acogieron más esta figura
El presidente reiteró que la Unión Temporal entregó documentos falsos con el fin de participar en el proceso de contratación