MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Duración de un ministro de TIC en Colombia
El presidente Gustavo Petro nombró este sábado a Julián Molina como el próximo titular de la cartera tras salida de Mauricio Lizcano
El presidente Gustavo Petro nombró este sábado a Julián Molina, como el próximo ministro de las TIC, cargo que permanecía vacante desde la salida de Mauricio Lizcano en enero.
"El ministro de las tecnologías de la información y comunicaciones de Colombia será Julián Molina", escribió Gustavo Petro en su cuenta de X.
Este seráel tercer jefe de la cartera tecnológica que tiene el presidente Gustavo Petro.
Con este nombramiento y luego del acto público celebrado el jueves, el presidente Gustavo Petro ya suma 52 ministros en 938 días de mandato.
Además, se convirtió en el mandatario que más ha hecho cambios en su equipo, comparando con los jefes de Estado que ha tenido Colombia durante el siglo XXI, solo lo supera Juan Manuel Santos, con 61 ministros, pero sumando sus dos gobiernos.
En esa jornada, Petro había adelantado que seguirán los nombramientos de su gabinete, buscando conformar una estructura heterogénea y también cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo.
De acuerdo con un ejercicio que realiza LR, desde 2009, con la salida de Lizcano un ministro de las TIC permanece, en promedio, 18,5 meses en el cargo. Vale recordar que el anterior titular de esta cartera llegó en abril de 2023, en reemplazo de Sandra Urrutia.
En el caso de Mauricio Lizcano, estuvo en el puesto 21 meses, por lo que superó el promedio del puesto en la cartera, y es uno de los funcionarios que más ha permanecido en el gabinete del presidente Petro.
Desde el inicio del siglo, hubo dos ministros que por diferencia son los que más han durado en el cargo: Diego Molano Vega (agosto de 2010 a mayo de 2015) y David Luna Sánchez (mayo de 2015 a abril de 2018), ambos bajo el mando del entonces presidente Juan Manuel Santos.
El recién designado nuevo ministro de las TIC, Julián Molina, venía desempeñándose como asesor del exministro Mauricio Lizcano, por lo que está al tanto de la realidad que enfrenta la cartera.
En paralelo, desde septiembre de 2024 se viene desempeñando como gerente del Patrimonio Autónomo de Remanentes de Telecom.
En su perfil académico, Molina es abogado de la Universidad La Gran Colombia y especialista en contratación estatal. Además, cuenta con un magister en derecho constitucional de la Universidad de la Sabana.
También cuenta con un doctorado en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.
Por el lado profesional, vale resaltar que en 2020, Molina se desempeñó como el líder de la Superintendencia de Subsidio Familiar en el Gobierno del expresidente Iván Duque.
Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte