Otro de los segmentos clave son las fintech, que suelen tener tasas cómodas y algunos requerimientos menos estrictos
Los datos aseguran que, 15 de cada 20 créditos informales son otorgados a estratos uno, dos y tres, impidiendo el crecimiento económico
Con el fin de apostar por la inclusión financiera, la fintech de lending, RapiCredit, ha colocado más de US$200 millones en préstamos
Según Janeth Murillo, cofundadora de Enbanca, este trabajo en conjunto va a permitir que los procesos de validación de identidad sean más rápidos
El Ministerio de Hacienda radicó ante las comisiones económicas del Congreso de la república , el proyecto de ley de financiamiento para todos
La compañía facilita préstamos desde $50.000 con la posibilidad de devolverlos a través de la nómina en un plazo de 60 días
La idea de esta compañía es prevenir que sus usuarios acudan a los conocidos ‘gota a gota’, cuyo aumento fue de 30% en la pandemia
Hasta mayo se reportaban 3.820 créditos apalancados bajo esta modalidad por parte de esta compañía
Prestar dinero a tasas de usura y cobrar con violencia es un delito que crece sin control en Colombia, incluso se exporta por américa Latina, sin que ninguna autoridad haga nada
En el sistema financiero dos de cada cinco préstamos son para estratos uno y dos, mientras que tres de cada cinco son créditos menores a un salario mínimo mensual
Quienes recurren al crédito informal tienen perfiles parecidos a quienes logran acceder a crédito formal
Por un préstamo informal de $5 millones una persona paga $8,52 millones
Más allá de la usura, campea un delito que desafortunadamente se ha vuelto cultural, hasta un modelo de exportación, y nadie responde
Prestamistas solo entregan dinero a conocidos o referidos
Uno de cada dos hogares pide créditos informales
Hay casos en 11 países por los prestamistas
Asobancaria señala que estos préstamos ilegales inician con tasas de 150% efectivo anual