.
Bloomberg
HACIENDA

Wall Street cierra la jornada con fuerte alza por una ola de compras a precios bajos

lunes, 17 de octubre de 2022

Bloomberg

Foto: Bloomberg
RIPE:

Chile

El Dow Jones subió 1,86% y el S&P 500 creció 2,65%. El consumo discrecional e inmobiliario fueron los sectores más beneficiados

Diario Financiero - Santiago

Las acciones en Wall Street iniciaron la semana con fuertes alzas por compras a precios atractivos, dado el optimismo de los inversionistas al juzgar que las acciones se encuentran en un piso técnico favorable y mientras la recuperación general de la renta fija alivia las tensiones de las últimas semanas.

En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió 1,86%, el S&P 500 creció 2,65% y el Nasdaq Composite se expandió 3,43%. Consumo discrecional e inmobiliario fueron los sectores más beneficiados de la jornada.
En Europa, el regional Stoxx 600 subió 1,83%, el Ftse 100 de Londres ganó 0,90%, el CAC 40 de París sumó 1,83%, el DAX de Frankfurt aumentó 1,70% y el Ibex 35 de Madrid trepó 2,37%.

El estratega jefe de Morgan Stanley, Mike Wilson -que predijo el actual declive de las bolsas- dijo este lunes que dados los fundamentos técnicos, el S&P 500 podría repuntar hasta los 4.150 puntos, lo que significa un salto de 13% desde el cierre actual. "Aunque parece un movimiento tremendamente grande, estaría en línea con los repuntes de los mercados bajistas de este año y de los anteriores", escribió Wilson en una nota recogida por Bloomberg.

"Tenemos una perspectiva alcista con respecto a la renta variable, ya que las acciones de muchas empresas resistentes parecen muy sobrevendidas como consecuencia de la extrema negatividad que se pone de manifiesto en las encuestas realizadas a los profesionales de la inversión y a los inversionistas privados, así como en la volatilidad diaria de los mercados", dijo por su parte el estratega jefe de Oppenheimer, John Stoltzfus.

Esta mañana se dio a conocer que la encuesta manufacturera de la Fed de Nueva York retrocedió 9,1 puntos en el mes de octubre, una cifra más baja aún que los -4,3 puntos esperados por el mercado.

En el plano local, el S&P IPSA avanzó 2,64% hasta los 5.103,91 puntos, con solo tres acciones que cerraron en rojo. SQM-B (7,12%), Bci (5,37%) e IAM (4,58%) lideraron las alzas dentro del selectivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 24/03/2025

Bonos del Tesoro de EE.UU. caen ante señales de que Trump diluirá aranceles

Los bonos alemanes también cayeron modestamente, con el tipo equivalente subiendo dos puntos básicos hasta 2,8%, rompiendo cinco días consecutivos de ganancias

Perú 24/03/2025

Perú lanzó una cartera de proyectos de irrigación valorizados en US$24.000 millones

El ministro de Economía, José Salardi, en la misma conferencia de prensa, refirió que más de 85% de los proyectos serán desarrollados a través de asociaciones público-privadas

Industria 23/03/2025

Los tostadores de café apostaron que precios del grano caerían, pero se equivocaron

Uno de los indicadores de la cobertura de los compradores está cerca de su nivel más bajo en más de 11 años y se espera que los tostadores repercutan sus costes