.
Presidente Gustavo Petro en Cali
HACIENDA

Presidente propone alianza latinoamericana para transformar 'guerra contra las drogas'

sábado, 9 de septiembre de 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas "Por la vida, la paz y el desarrollo", durante la visita del presidente mexicano, en Cali, Colombia

Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Drogas

En la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Droga, dijo que 50 años de una guerra fallida contra las drogas habían resultado en un derramamiento de sangre en América Latina

Reuters

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso el sábado una alianza entre países latinoamericanos para traer una voz unificada a la lucha contra el narcotráfico, reconociendo el consumo de drogas como un problema de salud pública en lugar de confrontarlo con lo que llamó un enfoque militarizado "fracasado".

Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, cerró la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, celebrada en la ciudad de Cali, diciendo que 50 años de una guerra fallida contra las drogas habían resultado en un derramamiento de sangre y un dolor inconmensurables en América Latina. .

"Lo que propongo es tener una voz diferente y unificada que defienda nuestra sociedad, nuestro futuro y nuestra historia y deje de repetir un discurso fallido", dijo el presidente colombiano.

"Es hora de reconstruir la esperanza y no repetir las guerras sangrientas y feroces, la mal llamada 'guerra contra las drogas', viendo las drogas como un problema militar y no como un problema de salud de la sociedad", afirmó Petro.

Colombia, al igual que otros países latinoamericanos, enfrenta una violencia persistente resultante del narcotráfico y la presencia de cárteles con creciente poder de fuego y poder económico, según fuentes de seguridad y analistas.

Los países participantes en la conferencia dijeron en una declaración conjunta que la demanda de drogas ilícitas debe reducirse educando al público y combatiendo la desigualdad, la pobreza, la falta de oportunidades y la violencia.

También coincidieron en la necesidad de romper los vínculos dañinos entre el tráfico de drogas y armas de fuego, el crimen organizado transnacional, la tala ilegal, la trata de personas, el tráfico de migrantes, el lavado de dinero y la corrupción.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien asistió al evento, dijo que los países deben fortalecer la unidad familiar con amor, combatir la pobreza e incentivar la siembra de maíz, frijol, cacao, café, frutas y madera para reducir la superficie dedicada a cultivos ilícitos como la marihuana, así como la adormidera y la hoja de coca, materias primas para drogas como la heroína y la cocaína.

El presidente mexicano dijo que los países latinoamericanos deben apoyar a Estados Unidos en su lucha contra el fentanilo por "obligación moral" y "humanismo".

"Están enfrentando una pandemia", dijo López Obrador. "Independientemente de nuestras diferencias, por encima de las ideas partidistas y posiciones ideológicas están los derechos humanos y el principal derecho humano es el derecho a la vida".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Dinamarca 16/01/2025 Nordisk y otras firmas se reunirán con primera ministra danesa tras amenaza de Trump

Trump ha calificado como una "necesidad absoluta" que Estados Unidos tome el control de la vasta isla ártica, un territorio semiautónomo de Dinamarca

Mexico 15/01/2025 Ternium niega que agua vertida por planta en centro de México sea contaminante

La siderúrgica Ternium dijo el miércoles que el agua residual de una planta de la compañía no es contaminante

Chile 15/01/2025 Estatal Cochilco prevé que Chile elevará la producción de cobre en la próxima década

La agencia gubernamental dijo además que, por tipo de producto, se prevé que al año 2034 la producción de concentrado de cobre llegue a 4,86 millones de toneladas