.
GLOBOECONOMÍA

Obama juramentó segundo periodo presidencial en EE.UU.

domingo, 20 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Barack Obama tomó juramento para el segundo periodo presidencial en Estados Unidos, ante el magistrado John Roberts, presidente del Tribunal Supremo, con una Biblia propiedad de la familia de su esposa, en un acto que fue televisado y que precedió a la ceremonia pública de investidura de este lunes, a la que se espera que asistan unas 800.000 personas.

La posesión pública se realizó en el Capitolio de la Casa Blanca, frente a una multitud congregada en el National Mail. También el vicepresidente JoeBidentomó el juramento para su segundo mandato, en una pequeña ceremonia en su residencia oficial, usando una Biblia con una cruz celta en la portada que ha estado en su familia desde 1893.

Bideneligió la Corte Suprema Sonia Sotomayor para jurar, convirtiéndose en el primer hispano juez para administrar un juramento de cargo, a uno de los dos cargos más altos de la nación. 

Entre tanto, Obama y Biden repetirán su juramento mañana, durante un acto público en el Capitolio de los EE.UU..La ceremonia contará con el discurso de Obama y el desfile inaugural por la Avenida Pennsylvania, desde el Capitolio hasta laCasa Blanca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 16/01/2025 Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 70 muertos tras el acuerdo de alto el fuego

El acuerdo, cuya aplicación está prevista para el domingo, establece un alto el fuego inicial de seis semanas con la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza

Croacia 12/01/2025 Zoran Milanovic, presidente de Croacia, fue reelegido por una abrumadora mayoría

El ex líder socialdemócrata obtuvo 74,5% de los votos en la segunda vuelta, con 98% de los votos escrutados

Estados Unidos 14/01/2025 Países toman medidas preventivas ante las amenazas comerciales de Donald Trump

De implementarse, las amenazas de Trump de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos hasta el 60% y hasta el 20% para el resto del mundo