.
GLOBOECONOMÍA

Mnuchin se centrará en monedas en reunión del G-20

sábado, 11 de marzo de 2017
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Transmitir el mensaje será el principal objetivo de Mnuchin, ya que tiene poco personal para desarrollar posiciones detalladas sobre puntos clave como las reglas del comercio global y cómo chocan con la política del presidente Donald Trump de poner a Estados Unidos primero, dijeron las fuentes.

El tema de abstenerse de usar la política monetaria para debilitar las monedas, presente en las declaraciones del G-20 en los últimos años, adquiere nueva relevancia debido a los reclamos de Estados Unidos de que China, Alemania y otros países están haciendo precisamente eso.

Cuatro personas en Estados Unidos y Europa con conocimiento de los preparativos del Departamento del Tesoro y el proceso de redacción del comunicado del G-20 hablaron a condición del anonimato por tratarse de deliberaciones confidenciales.

Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales de las 20 principales economías del mundo se reunirán a partir del 17 de marzo en el balneario de Baden-Baden, en el sur de Alemania. Mnuchin también dirá que el déficit comercial de Estados Unidos es un signo de que otras grandes economías no están haciendo su parte para apoyar la demanda global, lo cual hace que el crecimiento económico mundial esté desequilibrado, según una de las personas. 

Si bien se trata de una queja que Estados Unidos ha expresado desde hace mucho tiempo, sus contrapartes están atentos a las señales de que esta posición se está endureciendo en el contexto de un dólar más fuerte, especialmente hacia Alemania, que el año pasado tuvo un superávit comercial de más de 8% de su producto interno producto.

Adicionalmente, el secretario del Tesoro llegará a la reunión con el dato de las tasas de interés de la Reserva Federal, que probablemente decidirá subir los tipos este miércoles.

El rango de los intereses podría subir a entre 0,75% y 1% como parte de un plan de subidas por parte de la Fed, debido a que la creación de empleos fue alentadora durante el mes de febrero.

El Departamento de Trabajo dio a conocer que en el segundo mes del año se generaron 235.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que los salarios subieron 2,8% frente a 2016.

Así las cosas, los expertos, que dicen que hay 100% de probabilidades de que se suban las tasas de interés, creen que Janet Yellen valorará este aumento en el mercado laboral pero seguirá desconfiando de la inflación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 17/01/2025 Bolivia negocia con Argentina para reanudar exportaciones de gas por alta demanda

Las autoridades chilenas dijeron también que el país espera llegar a un nuevo acuerdo con Argentina para exportarle gas

Estados Unidos 17/01/2025 Trump traslada su toma de posesión a un lugar cerrado por las gélidas temperaturas

"Hay una ola de frío ártico que está barriendo el país. No quiero ver a gente lastimada o herida de ningún modo", dijo el mandatario

Globoeconomía 15/01/2025 Bitcoin supera el umbral de US$100.000 en medio de la renovación del rally de riesgo

El activo digital original ha cotizado aproximadamente en un rango de US$90.000 a US$100.000 durante las últimas cuatro semanas